Voto no presencial, la propuesta de la Registraduría para la reforma electoral

Dice que dejará un código abierto para que se implementen todas las tecnologías posibles al sistema electoral.
El 20% de los registradores del país, serian jóvenes recién graduados
El 20% de los registradores del país, serian jóvenes recién graduados Crédito: RCN Radio

El registrador Alexander Vega anunció que presentará el próximo 20 de julio al Congreso de la República un proyecto de reforma electoral que permita aplicar adelantos tecnológicos.

"Un código electoral para que, por ejemplo, las personas puedan hacer uso al voto de manera no presencial, a través de correos electrónicos y de manera anticipada", señaló el Registrador.

Advirtió que en el proyecto de reforma electoral no irá incluido ningún tema de tipo político, como elecciones cerradas o trasfuguismo, porque correría el riesgo de hundirse.

"Todos los partidos políticos quieren garantías en el tema electoral y la única manera de darlas es con lo tecnológico. Yo siento que la reforma electoral va a pasar por primera vez, porque pudimos desligar la reforma política a la reforma electoral y estoy seguro de que nadie va estar en desacuerdo con un nuevo código electoral", afirmó el funcionario del Estado.

Podrá leer: Gobierno declara una nueva emergencia económica

Vega recalcó que el problema para unas elecciones no radica en una época de pandemia, sino que el país no esté preparado con una legislación que afronte cualquier crisis.

"Yo le estoy apostando a que los operadores electorales a futuro y las fuerzas políticas puedan implementar la que necesiten. Yo voy a dejar abierto el código en materia tecnológica que para cuando sucedan estas situaciones de una pandemia el código dé la posibilidad de reinventarse y actuar para prevalecer la democracia", puntualizó el Registrador Nacional.

El funcionario opinó que la abstención electoral se da en Colombia porque la jornada es muy corta y no hay accesibilidad al voto. "Por fuera nuestros colombianos en el extranjero votan siete días antes y durante la semana, y acá se puede implementar ese mismo sistema", dijo.

Este anuncio lo hizo durante un foro virtual de la Universidad Sergio Arboleda.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?