Vida e integridad de secuestrados es responsabilidad del ELN: MinDefensa

Esa guerrilla asegura que no es cierto que el Gobierno haya adelantado contactos para establecer como se llevarán a cabo las liberaciones.
Guillermo Botero
Guillermo Botero, ministro de Defensa, está en el ojo del huracán por sus afirmaciones sobre la protesta social. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Defensa le advirtió a la guerrilla del ELN, a través de un comunicado, que "la vida e integridad física de los secuestrados (que tiene en su poder) es su responsabilidad".

La cartera de Defensa advirtió que el Gobierno está preparado para adelantar la operación humanitaria de liberación de los secuestrado que están en manos de la guerrilla, con el apoyo y la coordinación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Gobierno no ha facilitado protocolos para liberación de secuestrados: ELN

"Con la implementación de los protocolos necesarios para garantizar la seguridad y la vida de todos los secuestrados y demás intervinientes", señalan el Ministerio de Defensa en su comunicado.

Agrega el Ministerio de Defensa que la liberación de los secuestrados no hace parte de la mesa de negociación que está siendo evaluada por el Gobierno nacional.

"Por lo tanto, la mencionada operación humanitaria no puede ser gestionada en La Habana sino en Colombia, con la participación de los de los gestores de paz designados por el propio ELN para estos propósitos".

El pronunciamiento se da cuando se completan 19 días del secuestro del soldado Jesús Ernesto Ramirez Silva, el subintendente Luis Carlos Torres Montoya, el patrullero de la Policía Yemison Leandro Gómez Correa, el intendente Wilber Rentería y dos contratistas en Chocó, de quienes se han conocido pruebas de supervivencia en los últimos días.

Además, en Arauca completan 13 días secuestrados por el ElN los soldados Orlando Yair Vega Díaz, Juan Pablo Rojas Ovando y Eduardo Caro Bañol, adscritos a la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército.

Los soldados iban sin armamento, vestidos de civil y se desplazaban por un taxi por la vereda Agua viva, en zona rural municipio de Fortul.

La familia de los uniformados secuestrados en Arauca le exigen al ELN pruebas de supervivencia de sus seres queridos, así como su pronta liberación.

Mientras tanto, el ELN insiste en que el Gobierno no ha hecho contactos con esa guerrilla para establecer como se llevarán a cabo las liberaciones.

Aseguran que la presencia de tropas del Ejército impiden que esta tarea se lleve a cabo y le exigen al Gobierno cesar las operaciones y no intentar un rescate militar.

De acuerdo con las autoridades, en total 20 personas siguen en manos de esa guerrilla privadas de la libertad en Norte de Santander, Chocó, Arauca y Cauca.

Esta situación se da en medio del anuncio del presidente Iván Duque de fijar un plazo de 30 días para analizar la viabilidad de continuar en los diálogos de La Habana. Voceros del ELN piden un contacto directo con Duque para garantizar continuidad de la mesa.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.