Víctimas de Urabá denunciaron que ocho líderes de izquierda han recibido amenazas de muerte

Según las denuncias, las intimidaciones provienen de grupos paramilitares asociados con el Ejército.
COLP_034631.jpg
Colprensa/Germán Enciso. Colprensa

La Unión Patriótica y la Asociación de Víctimas de La Chinita denunciaron un posible plan para asesinar a por lo menos ocho líderes sociales en el Urabá antioqueño, especialmente en zonas rurales de Apartadó y Turbo en donde hay fuerte presencia del Clan del Golfo.

Según Silvia Berrocal, presidente de la víctimas de La Chinita, el aumento de las aumento de las amenazas es desbordado. Explicó que los líderes de izquierda y los sobrevivientes del conflicto armado se están reuniendo periódicamente para analizar la situación de seguridad.

A lo anterior se suman las denuncias de Aida Avella, presidenta de la Unión Patriótica, respecto a una posible alianza entre La banda criminal Clan del Golfo y la Brigada 17 del Ejército en Urabá, para atentar contra la vida de los defensores de derechos humanos pertenecientes a dicha colectividad.

La presidenta de la Unión Patriótica señaló que desde la misma comandancia de la Brigada 17 del Ejército habían amenazado con hacer efectivas 70 órdenes de captura contra militantes de esa colectividad.

La líder política recordó que las bacrim y el Estado tendrían responsabilidad en el auge paramilitar, en zona como el Urabá Antioqueño y en el homicidio de William Castillo Chimá, reconocido líder de derechos humanos asesinado en el municipio de El Bagre, también en Antioquia.

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario