Víctimas hicieron velatón para conmemorar 36 años del holocausto del Palacio de Justicia

Piden justicia, verdad y avances en las investigaciones por parte de la Fiscalía.
36 años del holocausto del Palacio de Justicia
36 años del holocausto del Palacio de Justicia Crédito: RCN RADIO

Los familiares de las víctimas que fallecieron y otras más que a la fecha siguen desaparecidas por la toma y retoma del Palacio de Justicia, rindieron un homenaje en la noche de este sábado, seis de noviembre, en la Plaza de Bolívar en Bogotá.

Cerca de 60 personas se reunieron frente al Palacio de Justicia con el objetivo de realizar una velatón en conmemoración de los 36 años del holocausto. Entre música, velas, fotografías y pancartas, los familiares también pidieron al Estado, verdad, justicia y avances en las investigaciones.

En la pancarta principal, estaba escrito: “Para el Alto Mando Militar la operación debía ser rápida y contundente pues estaba comprometido el honor de las Fuerzas Militares”.

Le puede interesar: Hijo de víctima de la toma del Palacio de Justicia: ‘La JEP está en mora con la verdad"

36 años del holocausto del Palacio de Justicia
36 años del holocausto del Palacio de JusticiaCrédito: RCN RADIO

“De todos ellos (los aún desaparecidos), hasta ahora se desconoce su paradero, puede suceder que sus restos se encuentren, pero eso no significa que no hayan sido desaparecidos. El hecho de que después de la retoma fueran vistos en poder de las fuerzas del Estado y que no hayan sido entregados a las autoridades jurisdiccionales, es la manifestación de su desaparición jurídica. Pensar lo contrario es ofender el dolor de las víctimas y revictimizarlas”.

También hicieron mención a: “El día 23 de septiembre de 2019, la Corte Suprema de Justicia, confirma la condena en contra de Jesús Armando Arias Cabrales como coautor del delito de desaparición forzada”.

Lea también: Estado y familia de uno de los desaparecidos del Palacio de Justicia inician proceso de conciliación

36 años del holocausto del Palacio de Justicia
36 años del holocausto del Palacio de JusticiaCrédito: RCN Radio

Por su parte, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial conmemoraron el Día de la Vida y los 36 años del holocausto del Palacio de Justicia.

La jornada de reflexión inició con un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron sus vidas en los hechos ocurridos el seis y siete de noviembre de 1985, seguido de un minidocumental en el que funcionarios activos y exempleados de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado relataron los momentos de angustia y desesperación provocados por esos acontecimientos.

Medellín, Colombia

Medellín destinará más de $4.000 millones para ampliar búsqueda en La Escombrera

A la fecha se han recuperado seis cuerpos, de los cuales cuatro ya fueron entregado a sus familiares.
La Escombrera



Autoridades reportan 60 afectados, tres desaparecidos y 16 viviendas destruidas, tras las lluvias en Silvania (Cundinamarca)

El gobernador Jorge Rey le hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante cualquier eventualidad.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano