Viche podrá ser comercializado durante el Petronio Álvarez 2024

La bebida ancestral será vendida con el fin de consolidar su cadena productiva.
La bebida del Viche en el pacífico colombiano y durante el festival Petronio Álvarez
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, promociona el Viche en el 'Petronio Álvarez' para fortalecer su cadena productiva y beneficiar a las comunidades ancestrales. Crédito: Cortesía: Oficina congresista Juan Fernandez Reyes Kuri

En el marco del 'Petronio Álvarez', la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la autorización para comercializar libremente el Viche en la 'Ciudadela Petronio' durante este Festival de Música del Pacífico.

La mandataria aseguró que esta bebida ancestral y tradicional merece ser promocionada para consolidar su cadena productiva.

"Estamos haciendo una excepción en el pago de tributos en este 'Petronio Álvarez' para que se pueda promocionar el Viche. Ahora en el Festival van a poder promocionar viche tanto en los restaurantes, como en el coliseo, como en los sitios donde se distribuyen los licores", dijo.

Otras noticias: Arranca el Festival Petronio Álvarez en Cali: programación y artistas invitados 2024

Proyecto

De igual manera, Dilian Francisca Toro sostuvo que presentará un proyecto de ordenanza a la Asamblea del Valle para otorgar un fondo especial para los 'vicheros'.

"Vamos a presentar un proyecto de ordenanza en septiembre ante la Asamblea para que tengamos un Fondo Especial de Fortalecimiento de la cadena del Viche. Este fondo, donde va a estar el 20 % de unos tributos, lo va a dar la Gobernación del Valle para que ellos puedan fortalecerse, para que puedan tener recursos para mejorar sus trapiches, el cultivo de la caña con la que hacen el Viche", agregó.

Por su parte, Brany Prado, Director de Acodres, ratificó la disposición del sector gastronómico por apoyar este sector, sobre todo, "respetando la identidad de las comunidades".

"El trabajo que sigue es de articulación, para que los restaurantes y los establecimientos gastronómicos sigan siendo la plataforma para que se pueda seguir impulsando más el Viche, pero respetando las tradiciones y sobre todo, respetando la identidad de las comunidades", sostuvo.

Otras noticias: Festival Petronio Álvarez: Conozca los cierres viales en Cali

Sustitución

Por otro lado, Dilian Francisca Toro fue enfática en resaltar que la Gobernación apoyará el fortalecimiento del Viche para que sirva como sustitución de cultivos ilícitos y beneficie a las comunidades ancestrales.

"La idea es que la cadena sea mejor, pueda constituirse como una forma de sustituir cultivos licitos, la idea es que sea una economía lícita la que pueda estar en el Pacifico y que le genere a las comunidades ancestrales – las que viven el los territorios- mejores condiciones de vida", concluyó Toro.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano