Festival Petronio Álvarez: Conozca los cierres viales en Cali

Más de 500 policías estarán presentes durante el Festival Petronio Álvarez.
Descubra la cultura afrocolombiana en el Festival Petronio Álvarez en Cali
Descubra la cultura afrocolombiana en el Festival Petronio Álvarez en Cali Crédito: Colprensa

Desde este miércoles 14 de agosto y hasta el próximo domingo 19 se realizará en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, el festival afro de música del pacífico Petronio Álvarez, en su versión 28.

Esta vez se espera que al Petronio que tuvo una inversión de 17.000 millones de pesos, lleguen 500 mil asistentes que se deleitarán con los 2 mil artistas y 47 agrupaciones que concursarán en las diferentes modalidades.

Le puede interesar: Arranca el Festival Petronio Álvarez en Cali: programación y artistas invitados 2024

"En esta nueva versión del Petronio, se tomará a Cali, ya que además de la ciudadela Petronio que este año tiene por nombre la Casa Grande Pacífica y Biodiversa, tendremos actividades en 14 centros comerciales, en el Bulevar del Río y el Bulevar de Oriente, además, de colegios y 19 universidades", manifestó, Yamileth Cortes, subsecretaria de Artes, Creación y Promoción de la secretaria de Cultura de Cali.

Durante estos cinco días habrá artistas de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Cuba y Sudáfrica, además de gastronomía, artesanías, pedagogía y moda.

Como novedad, este año el festival acogerá profesionales de la industria musical, directores de festivales y figuras prominentes de la comunidad afrodescendiente global, fomentando el intercambio cultural internacional y oportunidades para los artistas.

"Estamos poniendo a Cali ante los ojos del mundo y esta oferta de más de 2000 artistas en escena, 170 stands de cocina tradicional del Pacífico es el escenario ideal”, expresó Alejandro Eder, alcalde de Cali.

El sueño de los músicos del Pacífico colombiano, de adquirir un renombre nacional e internacional, empieza a forjarse con las muestras y presentaciones que ellos mismos realizan durante el Petronio Álvarez.

“Yo soy un producto del Petronio. Cuando iniciamos con nuestros aires y cantares en la agrupación Herencia de Timbiquí, me di cuenta de que esta era la gran vitrina que nos abría las ventanas al mundo. Estábamos en la Casa Grande del Pacífico, rodeados de toda nuestra riqueza cultural ancestral y nos dimos cuenta de que era el primer paso para que los artistas viviéramos dignamente”, dijo el vocalista William Angulo.

Se espera que, para el sábado, la presentación central este a cargo del grupo Herencia de Timbiquí y el grupo Saboreo y el domingo el maestro Alexis Lozano presente su ensamble ´Pacífico de primera´.

Seguridad

Más de 500 policías estarán presentes durante el evento a través del dispositivo de seguridad.

"Nuestros uniformados estarán acá en la ciudadela Petronio, vamos a realizar un acompañamiento a cada una de las actividades, y a hacer ese acompañamiento para que el resultado sea muy positivo, en las comunas donde hay otra serie de eventos, también habrá otro dispositivo con el fin de garantizar la seguridad", agregó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana.

Cierres viales

Los miles de asistentes que llegan hasta el festival implica que la movilidad en esta zona de la ciudad se afecte, dados los cierres viales que la Secretaría de Movilidad dispuso para el evento.

Las vías que no estarán disponibles para el tránsito de vehículos son: Calle 2 y Calle 3 entre carreras 50 y 52, y la Carrera 50 y Carrera 52 entre calles 2 y 3.

"Todo el perímetro de la Unidad Deportiva Alberto Galindo estará cerrada y será peatonal durante los días del Petronio, por ende, aquellos ciudadanos que lleguen en su vehículo a la zona solo podrán llegar hasta esos puntos, donde se les impedirá continuar circulando. No me vaya a dejar el carro mal parqueado, ojo, nada de subirlo a los andenes, a las zonas verdes, nada de dejarlo sobre la vía”, señaló el secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares.

Lea también: Viva el Petronio Álvarez como un local: consejos y secretos para una experiencia inolvidable

47 grupos competirán en cinco categorías: marimba y cantos tradicionales, violines caucanos, formato libre, chirimía de clarinete y se incluye una nueva modalidad que es la chirimía de flauta, un formato musical que continúa vivo en el Pacífico profundo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.