Vicepresidente Naranjo: el ADN de los acuerdos de paz no cambia tras decisión de la Corte

El vicepresidente, general (r) Óscar Naranjo, aseguró que el Gobierno respetará la decisión de la Corte Constitucional de dar facultades al Congreso para modificar los acuerdos de paz.
OscarNaranjolafm.jpg
Archivo Colprensa.

además, se mostró confiando en que esto no modifica la esencia de lo alcanzado con las Farc en La Habana.

Naranjo sostuvo que ahora se verá la seriedad del legislativo de cara al fin del conflicto y reiteró que éste no se puede dejar llevar por intereses políticos que terminen afectando la confianza de los colombianos en el desarrollo de los acuerdos de paz.

“Hemos considerado que este fallo no es catastrófico, que ciertamente crea preocupaciones y tensiones, relacionadas con la confianza y ahora nos toca trabajar en eso precisamente, para que todos tengan la certeza de que no se pondrá en peligro el fin del conflicto”, dijo el vicepresidente de la República.

El general (r) Óscar Naranjo, sostuvo que el ADN de los acuerdos de paz, ni del Fast Track se modificó con la decisión de la Corte Constitucional y que precisamente el Gobierno deberá concentrarse ahora en mantener sin modificaciones los puntos más importantes de lo alcanzado con las Farc en La Habana.

El Congreso ahora deberá mostrar una madurez con la responsabilidad que se le otorgó, es necesario mantener lo más importante de lo acordado para el fin del conflicto y por eso que debemos mantener esas características que hicieron único ese acuerdo de paz”, dijo el vicepresidente.

El Gobierno también evidenció su preocupación por las nuevas revelaciones de las Farc sobre sus caletas de armamento, lo que complica aún más el punto de dejación de las armas como parte fundamental para la participación política de esa guerrilla.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.