Viajar a Miami ¿Es más barato Avianca o Emirates?

Avianca se opuso a la llegada de la aerolínea Emirates al mercado colombiano. ¿En cuál sale mejor viajar?
Viajar a Miami ¿Es más barato Avianca o Emirates?
Crédito: Collage

Hace pocos días la Aeronáutica Civil adelantó una audiencia pública para evaluar la solicitud de Emirates de operar ruta entre Bogotá y Dubái, a la cual le dio luz verde. El trayecto tendrá Miami como escala.

“La llegada de Emirates a Colombia marca un hito histórico en nuestra conectividad aérea y fortalece los lazos comerciales y culturales con el mundo árabe. Esta alianza potenciará el turismo, el comercio y la inversión, impulsando el desarrollo económico del país y consolidando nuestra posición como destino global”, destacó el ministro de Transporte, William Camargo.

Le puede interesar: Vuelos de Bogotá a Dubái Emirates: tiquetes por $5'000.000

Serán siete frecuencias en aeronaves con capacidad para más de 300 pasajeros y se espera contar con tres categorías, entre las que se destaca ‘business class’. La intención de Emirates es volar desde el 3 de junio.

Los aviones que desarrollarán estas operaciones tendrán ocho sillas de primera clase, así como 42 en la categoría ‘business class’ y 304 para la clase económica. Asimismo, la autorización se concedió con derechos de hasta quinta libertad del aire, es decir, embarque y desembarque de pasajeros, correo y carga.

No obstante, Avianca acusó a Emirates de “solo pretender explotar mercados maduros y no potenciar la conectividad con Colombia”. Su inconformidad con que entre a operar en el país la continuó con preocupación de que se afecte la industria colombiana y estén en riesgo numerosos empleos. A ello sumó que no se estarían respetando los principios de equidad, oportunidad y reciprocidad.

Pese a la molestia de Avianca, muchas personas ven la llegada de Emirates como otra alternativa para volar a Miami.

¿Con qué aerolínea es más barato viajar a Miami?

A medida que Emirates incursiona en el mercado colombiano, se evidencia una competencia notable en los precios de los tiquetes aéreos con respecto a la aerolínea nacional Avianca. Un análisis comparativo de los precios para un vuelo de Bogotá a Miami, con fechas de salida el 20 de junio y regreso el 4 de julio, revela diferencias significativas.

Según los datos recopilados, el precio del tiquete con Avianca para estas fechas específicas asciende a $1.220.115. Sin embargo, al considerar la misma ruta y fechas con Emirates, el costo se eleva a $1.898.170, marcando una diferencia sustancial entre ambas opciones.

A pesar de esta disparidad en los precios base, es importante tener en cuenta otros factores que influyen en el costo total del viaje. En el caso de Avianca, los pasajeros deben abonar un cargo adicional de $196.600 por el equipaje de 23 kilogramos en bodega. En contraste, con Emirates, este valor ya está incluido en el precio del tiquete, lo que representa un ahorro significativo para los viajeros que optan por esta aerolínea.

Le puede interesar: American Airlines sube el precio para llevar el equipaje

Esta comparación pone de relieve la competencia que surge en el mercado aéreo colombiano con la entrada de Emirates, ofreciendo opciones atractivas tanto en precios base como en servicios adicionales. Los viajeros ahora tienen la oportunidad de evaluar no solo el costo inicial del tiquete, sino también los beneficios y costos adicionales asociados con cada aerolínea al momento de planificar sus viajes a destinos internacionales como Miami.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.