Venezolanos en Colombia ya pueden renovar su Permiso Especial de Permanencia

Se espera que por lo menos 132.000 venezolanos renueven su Permiso Especial de Permanencia.
Venezolanos en Colombia
Venezolanos en Colombia Crédito: Canal RCN

Desde hoy y hasta el 27 de abril del año próximo, los ciudadanos venezolanos residentes en Colombia y cuyo Permiso Especial de Permanencia o PEP está próximo a vencerse, podrán iniciar su proceso de renovación, en caso de así necesitarlo.

Así lo explicó el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, quien destacó que se espera que sean más de 132.000 los venezolanos que se acojan a este beneficio.

Lea también: Continúa indisciplina en San Victorino, pese a reinicio de 'Pico y cédula'

"El proceso de renovación, como en las anteriores ocasiones, se hará totalmente en línea a través de la página web de Migración Colombia y no tendrá ningún costo", describió el funcionario.

De igual modo, Espinosa Palacios señaló que para renovar su documento, el ciudadano venezolano, portador de ese permiso especial deberá incluir su número de PEP, su fecha de nacimiento y, además, actualizar su información personal.

"El plazo de renovación será hasta un día antes de la fecha de vencimiento del actual documento y solo podrán hacer este proceso, aquellos venezolanos que expidieron su documento entre el 27 de diciembre de 2018 y el 27 de abril de 2019", aseguró Espinosa.

Así mismo, es importante que al momento de la renovación, el ciudadano venezolano cumpla con los siguientes requisitos: no contar con visa vigente expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, cualquiera sea su tipo.

De igual modo, el interesado no podrá tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional, ni una medida de expulsión o deportación vigente; así como tampoco haberle cancelado el Permiso Especial de Permanencia.

También puede leer: Nueva flota de Transmilenio, equipada con espacios para cargar celulares

En ese sentido, el director general de Migración señaló que la vigencia del PEP será por dos años, contados a partir de su fecha de expedición.

El Permiso Especial de Permanencia (PEP), es una medida de flexibilización migratoria temporal, la cual le permite al ciudadano venezolano permanecer de manera regular dentro del territorio nacional, adelantar actividades remuneradas y acceder a la oferta institucional en materia de salud y educación.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa