¿Venezolanos deportados fueron dejados irregularmente en Vichada?

La Personería aseguró que los 59 venezolanos deportados por diferentes delitos, fueron dejados en Vichada.
Venezolanos
Crédito: Defensoría del Pueblo del Vichada

Los 59 venezolanos que fueron descargados en Puerto Carreño, llegaron a su país por el corregimiento El Burro, a 5 minutos de la capital del Vichada, confirmó la personera departamental, Norbis Murcia.

Después de las protestas enPuerto Carreño, donde los habitantes rechazaron la llegada de estos venezolanos deportados por diferentes delitos, el Gobierno Nacional logró dejarlos al otro lado de la frontera.

La llegada de los presuntos delincuentes ocasionó momentos de tensión en la capital del Vichada, donde los enfurecidos ciudadanos reclamaron por la medida del Gobierno Nacional de deportar a estos 59 ciudadanos venezolanos por ese territorio.

Los protestantes se agolparon sobre la pista del Aeropuerto Germán Olano, ubicado en ese municipio para impedir que la comisión de Migración que había desembarcado a los ciudadanos extranjeros, regresaran en el avión que salió la mañana del pasado lunes 25 de noviembre desde Catam en Bogotá, con destino en Puerto Carreño.

En el lugar se hizo presente la Defensoría del Pueblo institución que se sumó al clamor de la ciudadanía y advirtió que el proceso realizado por Migración Colombia se hizo a escondidas y de manera irregular.

Lea además: Comité del paro no acepta diálogo propuesto por Iván Duque y se levanta de la mesa

Norbis Segura, personera de Puerto Carreño dijo además que los habitantes de este municipio fueron vulnerados frente a la llegada de estas personas sindicadas de vandalismo a su municipio.

“Los funcionarios de Migración Nacional vieron fácil, después de que en Inírida nos los dejaran bajar, dejarlos en Puerto Carreño sin ningún tipo de aviso a las autoridades del Vichada, sin articulación y por eso la población se alertó y solicitó respuestas”, dijo la personera Norbis Segura, quien sirvió de mediadora entre los reclamantes y los delegados del Gobierno.

En el Guanía también encendieron las alertas y advirtieron que no van a permitir el ingreso de deportados venezolanos.

La población venezolana sigue siendo un fenómeno social difícil de manejar para los departamentos fronterizos, advirtieron las autoridades del Vichada y el Guainía.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero