Van cuatro farmacéuticas que se niegan a vender vacunas anticovid a privados

Pfizer y Sinovac fueron las dos primeras que anunciaron su rechazo, por el momento, a hacer convenios que no sean con el Gobierno.
Vacunas de Sinovac son distribuidas en Colombia
Vacunas de Sinovac son distribuidas en Colombia Crédito: AFP

En la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, entregó detalles del Plan de Vacunación Nacional que se adelanta en el país, pero también confirmó que son cuatro las farmacéuticas que se han negado a vender vacunas al sector privado en Colombia.

El funcionario aseguró que el apoyo de los privados es importante, pero también están sujetos a la disponibilidad de las farmacéuticas y a la intención de venderlas.

Le puede interesar: Infectólogos advierten riesgo de otra pandemia por bacterias resistentes a los antibióticos

El sector privado está expuesto a la disponibilidad de vacunas, cuatro farmacéuticas han manifestado que no están interesados en vender a privados. No tenemos algún pronunciamiento porque nosotros cada vez que hay una vacuna disponible y que la producción lo permite estamos trabajando en comprarla, pero esperamos que el sector privado pueda buscar esa ruta y lograr el ingreso importante de vacunas de forma complementaria”, dijo el Viceministro Moscoso.

Agregó que “tener un número adicional de vacunas nos va a ayudar dentro de la meta establecida en el Plan Nacional de Vacunación”.

Hasta el momento solo dos farmacéuticas, Pfizer y Sinovac, han hecho oficial la no venta de las vacunas a privados en Colombia, y las otras dos, que aún no se conocen los nombres, le han manifestado extraoficialmente que tampoco están interesados en que los privados adquieran las dosis.

Cabe recordar que el martes el Gobierno Nacional emitió la Resolución 507 que permite al sector privado adquirir las vacunas de las farmacéuticas autorizadas por el Invima para uso de emergencia.

Lea además: Beneficios de vacuna AstraZeneca superan con creces los riesgos: OMS

Sin embargo, un día después la farmacéutica Pfizer anunció que no iban a comercializar las vacunas por el momento con el sector privado, porque estaban dando prioridad a las dosis disponibles en los acuerdos establecidos con los diferentes gobiernos del mundo, así como organizaciones supranacionales como el mecanismo Covax.

Y este viernes, Sinovac hizo oficial el anuncio de no vender las vacunas a las compañías privadas del país.

“Actualmente y debido a las condiciones en Colombia, solamente tenemos cooperación directa con el Gobierno y no estamos abiertos para vender, por ahora, a las compañías privadas”, explicó la farmacéutica china.

Si las farmacéuticas se siguen negando a vender las vacunas al sector privado, la resolución expedida por el Gobierno Nacional quedará en letra muerta.


Temas relacionados

Salud

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La entrevistada destacó la importancia de las medidas preventivas para reducir la dependencia de los antimicrobianos.
La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.
Ver



¿Qué sedes de Famisanar en Bogotá no tendrán atención presencial este 22 de noviembre?

Servicios digitales estarán disponibles para garantizar continuidad en los trámites de los afiliados.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero