Valle de Aburrá y Oriente antioqueño entran en confinamiento de cuatro días a partir de este jueves

La restricción a la movilidad comenzará a regir desde las 8 p.m de este jueves 8 de abril.
Esta responsabilidad comprenden 230 mil predios entre urbanos y rurales.
Crédito: Foto cortesía

La Gobernación de Antioquia decidió ordenar confinamiento de cuatro días en el Valle de Aburrá y los municipios del Oriente cercano, que son las regiones que aportan el 90% de los contagios de covid-19.

La restricción a la movilidad comenzará a regir desde las 8 p.m de este jueves 8 de abril, e irá hasta las 5 de la mañana del lunes 12 de abril.

Lea además: No hay retrasos en vacunas de Sinovac; este domingo llegan: Duque

En el resto de municipios continúa vigente el toque de queda nocturno establecido por el Gobierno Nacional en días previos. De la misma fora, siguen rigiendo las medidas de pico y cédula y ley seca.

Con una ocupación cercana al 100% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 18 mil casos nuevos de coronavirus reportados en los últimos siete días, la Gobernación de Antioquia aseguró que es necesario reducir la movilidad para disminuir la presión en la red hospitalaria que está a punto de colapsar.

Aunque las agremiaciones médicas insisten en la necesidad de una cuarentena estricta durante dos semanas, Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia, explicó que las medidas restrictivas fueron analizadas para preservar la vida y mitigar las afectaciones a la economía.

Lea también: Empresa de tecnología ofrece más de 300 vacantes para trabajadores colombianos

Según manifestó el gobernador, “al disminuir la movilidad disminuimos la posibilidad de contagio de las personas. Los expertos nos dicen que para cortar la incidencia de contagios, hay que tener una movilidad menor al 60%”.

El gobernador aseguró que cada semana se revisarán los resultados de las medidas para determinar la continuidad.

Por lo menos 19 pacientes críticos han sido trasladados a centros asistenciales de otras regiones del país por falta de camas en las UCI del departamento. Las autoridades esperan que ccon la habilitación de más camas para un total de 1.335, la llegada de personal médico y las medidas restrictivas, se puedan mitigar las consecuencias del tercer pico de la pandemia.


Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo