Vacunas contra el coronavirus deben ser compradas solo por el Gobierno: Alcaldes

El pronunciamiento se conoce a propósito del borrador del decreto que permitiría que las alcaldías negocien las vacunas por su cuenta.
Vacunación
Crédito: AFP

Las alcaldías de las ciudades capitales, junto a las de Soacha (Cundinamarca) y Rionegro (Antioquia), se reunieron para pedir que lo concerniente a la vacuna contra el coronavirus sea negociado desde el Gobierno nacional.

Este pronunciamiento se da en respuesta al borrado del decreto del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que en su artículo 21 autoriza a gobiernos departamentales, distritales y municipales a "negociar, adquirir e importar" las dosis directamente con el fabricante, siempre y cuando la farmacéutica tenga autorización de uso de emergencia expedida por el Invima (un trámite que, hasta el momento, solo ha completado Pfizer).

Al respecto, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), en un comunicado, dice que "la compra de estas [las vacunas] debe estar estructurada y diligenciada únicamente por el Gobierno Nacional".

"Si algún alcalde consigue una oferta de vacunas, ésta le será transmitida al Gobierno Nacional para que este evalúe y concrete la compra en el marco de la responsabilidad que tiene en esta materia", añaden los mandatarios.

Asimismo, el comunicado se expide después de que el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, asegurara que AstraZeneca lo había contactado de manera no formal para ofrecerle la vacuna. Cabe resaltar que el Gobierno nacional tiene un acuerdo con dicha farmacéutica para adquirir 10 millones de dosis, que servirán para inmunizar a cinco millones de personas.

Lea también: Decreto que abre puerta a privados a comprar vacunas es tardío: Luis Ernesto Gómez

¿Qué más dice el borrador del decreto?

El borrador del decreto estará abierto para comentarios hasta las 6:00 p.m. de este jueves 14 de enero. Además de autorizar que privados adquieran la vacuna después de la primera fase de aplicación, el documento contempla que alcaldías y gobernaciones suscriban sus propios acuerdos para comprar las dosis, siempre y cuando le informen al Ministerio de Salud sobre el inicio de las negociaciones y las fechas en que recibirán las vacunas.

Asimismo, el borrador del decreto dice que las administraciones locales deberán asumir "las responsabilidades a que haya lugar derivadas de la importación y distribución de las vacunas". Por último, ni las alcaldías y gobernaciones, ni el Gobierno nacional, podrán vender la vacuna y deberán aplicarla de forma gratuita en sus jurisdicciones, según se explica en el documento.

Así las cosas, habrá que esperar que si el Ministerio de Salud atiende las peticiones de los alcaldes o deja tal cual ese punto en el decreto final.


Temas relacionados





Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero