Vacuna de Moderna recibe la autorización del Invima

Ya son cinco las vacunas autorizadas en Colombia.
Moderna vacuna
Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) otorgó Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (ASUE) para la vacuna contra el Covid, desarrollada por la farmacéutica Moderna.

La Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora, en sesión extraordinaria permanente, emitió el concepto recomendando para aprobar la solicitud de ASUE, para la vacuna contra covid-19 de Moderna. Luego de evaluar la documentación allegada, encontrando un balance riesgo-beneficio favorable.

Le puede interesar: Casos activos de coronavirus en Colombia ascienden a 176.925

Este biológico se encuentra indicado para la inmunización activa de personas mayores de 18 años, en una serie de dos dosis, con un intervalo de 28 días. Cada dosis de la vacuna contiene 0.5 ml con 100 microgramos de ARN mensajero, que codifica proteína del virus SARS-CoV-2.

Fuentes del organismo indicar0n que la estabilidad del biológico, sin abrir, es a una temperatura entre 2 °C y 8 °C, protegida de la luz, durante un máximo de 30 días. Dentro de este periodo, se puede transportar durante 12 horas.

Una vez descongelada, la vacuna no se debe volver a congelar. La dosis sin abrir puede almacenarse entre 8 °C y 25 °C durante 24 horas, tras extraerla de las condiciones de refrigeración.

Cabe anotar que con esta ya son cinco las autorizaciones sanitarias que el Invima ha otorgado a las vacunas contra covid-19, incluyendo las previamente autorizadas: Pfizer, Sinovac, Janssen y AstraZeneca.

Lea también: ¿Vuelve el pico y cédula? Gobierno prepara medidas por aumento de contagios

Se reitera que la figura de ASUE es diferente al registro sanitario. Se trata de una autorización temporal y condicionada que permite el uso de medicamentos biológicos o de síntesis química que aún no cuentan con toda la información requerida para la obtención de un registro sanitario.

Además, explicó que están destinados al diagnóstico, prevención o tratamiento de covid-19. Para este propósito, deben cumplir con los requisitos mínimos de calidad, seguridad y eficacia exigidos en los términos del Decreto 1787 de 29 de diciembre de 2020.


Temas relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano