Uribe lanza saludos a las mamás, y las madres de Soacha le responden

El senador y expresidente publicó un mensaje en redes sociales por el Día la Madre.
El expresidente Álvaro Uribe en la Comisión Séptima del Senado
El expresidente Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El senador Álvaro Uribe Vélez, que fue presidente entre 2002 y 2010, publicó un video en su cuenta de Twitter para enviar un mensaje por el Día de la Madre.

“Felicitaciones a las mamás colombianas, a las mamás de los soldados y policías de la patria, a las mamás que se levantan a las cuatro de la mañana, despachan al marido y los hijos, estudian dos horas, trabajan ocho, y casi a medianoche están abnegadamente en las labores del hogar”, dice Uribe Vélez.

Vea también:Proyecto anticorrupción del fiscal tendrá un nuevo round en el Senado esta semana

“Felicitaciones a las mamás colombianas que trabajan en el servicio público dando ejemplo de transparencia y de cumplimiento”, agrega.

“Felicitaciones a las mamás de Colombia, las mujeres colombianas integralmente bellas. Enseñemos a las nuevas generaciones de colombianos a querer y a respetar a nuestras mamás y todas las mujeres de la patria”, concluye.

Lea también: Condena por falsos positivos reveló alianza entre Ejército y paramilitares

El video de Uribe Vélez tiene más de 48.800 reproducciones, 379 retuits y 1.046 ‘me gusta’.

La organización de Madres de Falsos Positivos en Soacha y Bogotá, cuyos hijos fueron raptados y asesinados para hacerlos pasar como muertos en combate, decidió responderle al expresidente: “¿Y a las mamás a las que usted le arruinó la vida? Hoy es un día horrible para nosotras gracias a usted”.

No es el primer roce de Uribe Vélez con las madres de Soacha. En junio de 2015, el expresidente hizo una afirmación por la que tuvo que retractarse casi dos años después: “En reunión con las madres de Soacha varias me expresaron que sus hijos estaban infortunadamente involucrados en actividades ilegales, lo cual no es excusa para asesinarlos, pero la hipótesis no fue examinada por la justicia”.

Lea también: HRW acusa a Duque de promocionar a 9 generales vinculados a falsos positivos

En diciembre de 2015, las madres de Soacha lo denunciaron, y la Corte Suprema de Justicia intervino. Primero hubo una audiencia de conciliación, a la que Uribe Vélez no asistió, y luego el alto tribunal le dio un ultimátum para retractarse.

Y el 19 de mayo de 2017, el expresidente, desde la Corte Suprema, leyó su retractación: “Me retracto de lo que escribí el 25 de junio de 2015 (…) Acepto que este Twitter ofende a las madres de Soacha y afecta la memoria de sus hijos asesinados (…) Lo que escribí no me consta en nada”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.