Unión Europea dará 31 millones de euros a proyectos de ayuda humanitaria en América Latina

Seis de ellos irán a Colombia, según anunció en Bogotá el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de la Crisis, Christos Stylianides.
Unión-europea-bandera-AFP.jpg
Imagen de referencia de AFP

En una declaración en la Casa de Nariño, tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos, Stylianides aseguró que los seis millones de euros (unos 7,3 millones de dólares) que se destinarán a Colombia estarán expresamente dirigidos a ayuda humanitaria y protección de desplazados, entre otros asuntos.

Del monto total, la UE dedicará dos millones de euros (unos 2,4 millones de dólares) para personas afectadas por la crisis de Venezuela y que está obligando a centenares de miles de sus ciudadanos a abandonar el país.

Precisamente durante su visita a Colombia, Stylianides se desplazó en compañía del secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, a la zona fronteriza con Venezuela para conocer de primera mano cómo se trabaja para solventar la difícil situación humanitaria que allí se vive.

Según los últimos datos oficiales, unos 550.000 venezolanos están instalados en Colombia debido a la crisis y cerca de 35.000 cruzan cada día al país, algunos en busca de medicinas y alimentos, otros en busca de un futuro mejor.

En este sentido, Stylianides comentó que "en los últimos meses" ha crecido la presiónen la región fronteriza por la llegada de venezolanos, ante lo que felicitó al pueblo colombiano por "tender la mano" a esos migrantes y convertirse en "un ejemplo de valor y solidaridad".

Reiteró el apoyo de la UE al proceso de paz de Colombia y recordó que el bloque comunitario ha creado un fondo fiduciario por 95 millones de euros (unos 116,8 millones de dólares de hoy) para la implementación del acuerdo.

"La firma del acuerdo de paz fue un hito muy importante, pero la implementación es igualmente importante. Es por eso que hemos implementado un fondo fiduciario de la UE para este propósito", aseguró el comisario.

Por su parte, el secretario García Casas calificó como "impresionante" el despliegue que ha visto en la ciudad fronteriza de Cúcuta para atender a los venezolanos que llegan a Colombia.

En su opinión, es necesario generar la idea de que hace falta "navegar en convoy para colaborar" con Colombia para atender la crisis humanitaria en la frontera.

Para mejorar la situación consideró que debe haber "una solución política en la medida en que Venezuela se estabilice, que libere a presos políticos, haya elecciones justas y libres".

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, presente en el acto, reiteró que después de Semana Santa comenzarán un censo de los venezolanos que hay en el país para que tengan acceso a los derechos básicos y de ese modo se transformen en migrantes y no en refugiados.

"Queremos que en Colombia encuentren no un sitio para estar por el momento de la emergencia, sino que si tienen la necesidad de quedarse puedan estar con estatus migratorio que les permita trabajar", concluyó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.