Ungrd no habría pagado a dueños de fincas donde reubicaron a damnificados de derrumbe en Cauca

Según las víctimas, acordaron la venta de los predios por medio de un contrato de compra venta con la Ungrd.
Variante Rosas
Variante temporal en Rosas, Cauca Crédito: Foto suministrada por transportador a RCN Radio

La FM de RCN Radio conoció las denuncias de los propietarios de 11 fincas que fueron transferidas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres durante la administración de Víctor Pava y Olmedo López, a campesinos y campesinas que resultaron damnificados por el derrumbe que se presentó en Rosas (Cauca) hace más de un año.

Los dueños de los terrenos advirtieron que la entidad prometió pagarles por sus tierras a precios superiores a su valor comercial a través de una carta de compraventa, y que nunca recibieron el dinero acordado.

Le puede interesar: Nuevo director de la Ungrd, Carlos Carrillo, habla en La FM

Alexander Velasco, uno de los afectados, manifestó que "ellos me dijeron que necesitaban hacer una entrega anticipada porque la vicepresidenta Márquez venía a la zona, y accedí bajo la promesa de que el contrato de compraventa se vencería en 15 días".

En febrero de 2023, la vicepresidenta Francia Márquez visitó la zona afectada e hizo entrega de las fincas que aún no habían sido pagadas por la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres.

Esos predios fueron repartidos a 214 familias damnificadas por el deslizamiento, en medio de un acto oficial en el que estuvo el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López.

Documentos obtenidos por RCN Radio respaldan la versión de las víctimas y evidenciaron la participación del exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla, al frente de la compra de los predios.

Los propietarios de los predios señalaron que aunque intentaron hablar en varias oportunidades con el exdirector de la entidad, Olmedo López, nunca fue posible.

"Una vez vino a Rosas y yo le dije que yo era propietario y le dije que me devolviera mi predio y el muy prepotente me dijo yo con usted no he hecho ningún negocio y usted mirará cómo arregla”, dijo otro de los afectados.

Las víctimas afirmaron que tras la entrega de sus terrenos, Gestión del Riesgo dividió las fincas en lotes y las entregó a familias favorecidas, quienes luego de unos meses se apoderaron de las tierras, destruyeron los cultivos.

A pesar de que los contratos de compraventa vencieron, la entidad se negó durante un año a pagar por las propiedades.

Lea también: Revisan contratación de la UNGRD y Fondo de Adaptación

Entre tanto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se reunió con los afectados a través de una videollamada, para escuchar sus reclamaciones.

Alexander Velasco, propietario de la finca "Tinajas", ubicada en el municipio de Mercaderes (Cauca), tuvo que recurrir a una asesoría legal para recuperar sus terrenos y actualmente enfrenta amenazas por parte de personas que ocuparon ilegalmente su finca.

Varios de los dueños de los terrenos presentaron un derecho de petición en el que pidieron una indemnización por parte de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y otras entidades, por un monto de $5,414,785,895 pesos, basado en una evaluación comercial realizada en marzo de 2023.

Ante esa situación, la FM de RCN Radio contactó al nuevo director de la entidad, Carlos Carrillo, quien señaló que “en una reunión con la fiduciaria, se trataron varios temas que la fiduciaria considera prioritarios y de alerta y entre ellos están los precios de las fincas de Rosas (Cauca)”.

En RCN Radio nos intentamos contactar con el ex director de la entidad, Olmedo López, pero no obtuvimos respuesta.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández