Por unanimidad, Consejo Permanente de la OEA apoya nuevo Acuerdo de Paz

En la resolución el organismo destacó la activa participación de los diversos sectores para la construcción del nuevo texto del acuerdo.
OEA-LAFm-@oea.jpg
@OEA_oficial

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, aprobó por aclamación una declaración de respaldo al nuevo Acuerdo de Paz alcanzado entre el Gobierno y las Farc, luego del resultado del plebiscito.

El texto, copatrocinado por 17 países, lo acogieron en pie y con un gran aplauso los 34 embajadores reunidos hoy en un Consejo Permanente extraordinario en la sede de Washington, en el que intervendrá el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

La declaración, de tres puntos, acoge "con beneplácito" que el 12 de noviembre de 2016 el Gobierno de Colombia y las Farc-EP alcanzaron un nuevo "Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera".

Asimismo, "reconoce la activa participación de diversos sectores de la sociedad colombiana para el logro de este nuevo acuerdo y alienta a todas las partes a trabajar mancomunadamente en su inmediata implementación para asegurar la paz que Colombia y el hemisferio anhelan".

Y por último, "valora altamente los incansables esfuerzos y el firme compromiso del presidente Juan Manuel Santos para poner fin al conflicto armado en Colombia".

El texto, que presentó el embajador mexicano Luis Alfonso De Alba, lo copatrocinaron Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El embajador de Colombia en la OEA, Andrés González, presentó al comienzo de la sesión los puntos principales del nuevo acuerdo de paz, suscrito tras el rechazo en el plebiscito del 2 de octubre del primero, que había sido firmado en Cartagena de Indias el 26 de septiembre.

La siguiente es la declaración del Consejo Permanente de la OEA:

  1. Que acoge con beneplácito que el 12 de noviembre de 2016 el Gobierno de Colombia y las FARC-EP alcanzaron un nuevo “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
  2. Que reconoce la activa participación de diversos sectores de la sociedad colombiana para el logro de este nuevo acuerdo y alienta a todas las partes a trabajar mancomunadamente en su inmediata implementación para asegurar la paz que Colombia y el Hemisferio anhelan.
  3. Que valora altamente los incansables esfuerzos y el firme compromiso del Presidente Juan Manuel Santos para poner fin al conflicto armado en Colombia.

Los países que apoyaron la declaración fueron: Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Países que piden la implementación inmediata del nuevo acuerdo de paz.

Con información de LA F.m. y EFE


Temas relacionados

OEA
Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano