Ultimátum de indígenas al presidente Duque: anuncian movilización en Bogotá

Los indígenas dieron a conocer que si el mandatario no los atiende el 11 de octubre, se movilizarán hasta la capital colombiana.
Indígenas no bloquearán la Panamericana.
Crédito: Tomada de CRIC

Hermes Peté, consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), dio a conocer que más de siete mil indígenas están listos para marchar hasta Bogotá el próximo 11 de octubre.

De acuerdo con el vocero indígena, hasta el momento no se ha contemplado la posibilidad de realizar un bloqueo en la vía Panamericana el próximo 10 de octubre, ya que primero se tienen prevista movilizaciones.

Lea además: Supuesta bruja que escupe y se burla de policías desata temor en Ibagué

"Primero vamos a realizar una jornada de concentración en Monterilla, el 10 de octubre; luego el día 11 esperamos que el presidente Iván Duque llegue al departamento para iniciar el diálogo que no se hizo en la pasada minga indígena del 2019 ", indicó Pete.

Así mismo, explicó que si el día 11 de octubre no concretan el encuentro con el mandatario nacional, entonces más de siete mil indígenas marcharán primeramente hasta la ciudad de Cali.

"Allí volveremos a esperar que el presidente (Duque) haga presencia. Si no lo hace, entonces se sumarán más de veinte mil indígenas para movilizarnos hasta la ciudad de Bogotá ", apuntó el líder indígena.

Fue claro en decir que, una vez arribado a la capital del país, esperan reunirse con el presidente Duque y, en caso de que no se llegase a dar el encuentro, entonces iniciarán las vías de hecho.

Lea además: Rebrote de Covid-19 en Europa preocupa a Colombia: Duque pide reforzar bioseguridad

"Creemos que si en ocho días, es decir el 18 de octubre, no se ha dado el encuentro entonces iniciarán otras acciones, donde no se descarta el bloqueo de la vía Panamericana ", recalcó Pete.

Mientras las jornadas de movilización se cumplen, los delegados del Gobierno Nacional y el Cric mantendrán un diálogo hasta finales del mes de octubre, con el fin de cumplir los acuerdos ya pactados en pasadas mingas indígenas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.