UCI en Barranquilla supera el 90% de la ocupación

El viceministro de Salud, Luis Alexánder Moscoso, reiteró a la ciudadanía las graves consecuencias de la enfermedad.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

En su visita a Barranquilla el viceministro de Salud, Luis Alexánder Moscoso, se refirió al incremento de la ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos en la ciudad, que ascendió en la actualidad al 90%.

"En este momento tenemos un uso alto de Unidad de Cuidados Intensivos, y por esta razón estamos fortaleciendo el aumento de la capacidad. Durante esta semana el Cari aumentó cerca de 39 camas que ya están funcionando y, por otro lado, las entidades privadas aumentaron más de 30 camas. Ahora vamos con 49 de forma adicional", afirmó el Viceministro de Salud.

Vea también: Una de cada cinco personas sufriría un coronavirus severo si se contagiara

En este sentido, Moscoso argumentó que lo que ocurre actualmente en el departamento del Atlántico no debería estar pasando, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que tomen en cuenta las graves consecuencias de la enfermedad.

"Nosotros no deberíamos estar preocupados por las Unidades de Cuidados Intensivos porque este es el efecto final, pues la ocupación ocurre cuando tenemos alto contagio y esto depende de los ciudadanos. Yo creo que es hora de ponernos serios con el asunto y entender que esta es una enfermedad grave y que genera consecuencias", agregó.

El Viceministro reiteró las medidas que deben ser acatadas para así mitigar los efectos de la pandemia en Barranquilla y el Atlántico.

"Es importante quedarnos en casa si no necesitamos salir, también se debe usar tapabocas y mantener el aislamiento social. Adicionalmente las personas que presenten síntomas gripales deben quedarse en casa", finalizó el funcionario.

Lea además: Coronavirus ha contagiado 1.472 profesionales de la salud en Colombia

Cabe destacar que con una reciente entrega de 49 ventiladores por parte del Gobierno Nacional, Barranquilla amplió la capacidad total de las UCI a 541 camas.

El departamento del Atlántico actualmente suma más de once mil contagios de la COVID-19, y 451 personas han fallecido a causa de esta enfermedad.


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo