Uber pidió al Gobierno dialogar tras amenazas de Mintransporte

La plataforma que ofrece servicio de transporte reveló que, por el año 2018, pagará $44.000 millones de pesos en impuestos.
Servicio publico
Una mujer denunció que en medio de su último viaje fue estafada por el conductor. Crédito: AFP

La plataforma tecnológica Uber, una de las que presta el servicio de transporte especial y de lujo en el país, exhortó al Gobierno nacional para que se establezca un diálogo y sean escuchados.

La solicitud fue elevada tras la advertencia del Ministerio de Transporte a conductores de vehículos particulares en Colombia, que sean sorprendidos prestando servicio público de pasajeros, que van a ser sancionados con la suspensión de la licencia de conducción hasta por 25 años.

En contexto: Conductores de transporte ilegal podrían perder su licencia por 25 años

"Estamos y seguiremos comprometidos con Colombia. Reiteramos la necesidad de ser escuchados y nivelar la cancha", señaló la compañía.

Uber cuenta actualmente con más de 88.000socios conductores”, quienes -según la compañía- pagan IVA a través de la plataforma.

Por eso, advierte que "la cancelación por 25 años de la licencia de conducir afectaría a estas familias y a esos socios conductores que aportan y cumplen con las obligaciones tributarias del Estado".

Señalan que "esto es un motivo más para que entre todos construyamos la mejor alternativa posible a la falta de reglamentación de este servicio".

Lea también: Conductores de Uber dicen que seguirá trabajando pese a advertencia del Mintransporte

La empresa, que lleva cinco años en el país, señaló que su finalidad es ser una opción de autoempleo para miles de colombianos y una alternativa de movilidad para millones de ciudadanos.

Además, reveló que "por el año 2018 pagará 44.000 millones de pesos en impuestos al Gobierno nacional".

La compañía señaló que está abierta a buscar soluciones para que se reglamente la operación del servicio de transporte privadoque se presta a través de plataformas tecnológicas.

"Uber ha insistido en su compromiso con la definición de normas claras para el transporte privado prestado a través de plataformas tecnológicas y, por el otro, ofrecer nuestro apoyo para avanzar en la modernización y eficiencia de los modelos tradicionales de transporte", aseguró.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario