Conductores de Uber dicen que seguirán trabajando pese a advertencia del Mintransporte

El Ministerio de Transporte dijo que los conductores perderían su licencia por 25 años.
Un vehículo particular al costado de un taxi y con presencia de la Policía, en Bogotá
Un vehículo particular al costado de un taxi y con presencia de la Policía, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Paola Palacios, socia conductora de Uber, habló con LA FM del anuncio del Ministerio de Transporte según el cual quien incurra en prestar su vehículo particular para prestar un servicio público se expone a una sanción de 25 años sin licencia de conducción.

De acuerdo con Palacios, no es la primera vez que se hace esa advertencia. De todas formas, destacó, seguirán trabajando en ello porque necesitan llevar el sustento al hogar. Según dijo, si la ciudadanía estuviera contenta con los taxistas no recurriría a ellos. Además, destacó, la cartera de Transporte no les ofrece alternativas diferentes a la represión, sumado a las "cacerías" que - sostiene - emprenden los polícias de tránsito y los taxistas contra ellos.

"Ayudamos a la movilidad de Bogotá porque estamos compartiendo un carro. Es mucha la gente que vive de esto", aseguró Palacios, quien insistió en que necesitan trabajar. "Es mucha gente, muchas familias, las que dependemos de esto", aseveró.

Respecto al pago de impuestos, la socia conductora de Uber dijo que paga IVA por la plataforma, al ser consultada por la cantidad de gravámenes que deben pagar los taxistas. Palacios insistió en que ellos atienden la necesidad de las personas.

Lea también: Conductores de transporte ilegal podrían perder su licencia por 25 años

Escuche a Paola Palacios, vocera de los conductores de Uber


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.