Tres muertos y dos heridos tras enfrentamientos entre grupos armados en Tumaco

Los enfrentamientos serían producto de disputas por las economías ilícitas entre la estructura ‘Oliver Sinisterra’ y estructura ‘Los Contad
Tumaco Nariño
Zona rural de Tumaco (Nariño) Crédito: RCN Radio

Tres personas muertas y dos heridas es el saldo de un enfrentamiento entre dos estructuras de grupos armados organizados residuales presentes en la vereda Inda Zabaleta del municipio de Tumaco, Nariño.

Según información entregada por las autoridades, los enfrentamientos se registraron a las siete de la mañana entre integrantes de estas organizaciones.

Lea aquí: Decenas de familias desplazadas en Antioquia debieron regresar a sus hogares

“Cuando llegamos a la zona, la comunidad dio información de la ubicación de tres cuerpos de individuos de sexo masculino que habrían fallecido como consecuencia de esta confrontación. La unidad militar aseguró el área e informamos a las autoridades competentes para que realizarán los actos urgentes”, precisó el brigadier general Nairo Javier Martínez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Consolidación y Desestabilización Hércules

“La rápida reacción de las tropas permitió la aprehensión de un menor de edad a quien le fueron restablecidos sus derechos y la incautación de abundante material de guerra, material para la elaboración de explosivos, material de intendencia y pasta base de coca”, indicó el brigadier general.

Hasta el momento no se ha establecido la identidad de las personas que fueron encontradas sin vida. En el mismo hecho, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al centro médico del corregimiento de Llorente. Asimismo, un menor que manifiesta ser integrante de la estructura ‘Los Contadores’ se acercó a las tropas para el restablecimiento de sus derechos.

Lea además: Murió el padre Gonzalo Palacio, investigado por presunta participación 'Los 12 apóstoles'

Según información de inteligencia, los enfrentamientos serían producto de disputas por las economías ilícitas entre la estructura ‘Oliver Sinisterra’ y estructura ‘Los Contadores’ del Grupo Armado Organizado residual, ya que en el sector se ubican más de 10.600 hectáreas de cultivos ilícitos.

Las autoridades indicaron que hasta el momento no se registra desplazamientos de las comunidades por estos enfrentamientos.

“Afortunadamente se ha venido haciendo una muy buena coordinación con las demás autoridades municipales y la Defensoría del Pueblo contando con la presencia de unidades en el sector para asegurar la región y hasta el momento no se tiene conocimiento de desplazamiento de las personas que habitan el corregimiento”, dijo el el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Consolidación y Desestabilización Hércules.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente