Luego de avalancha en Nariño (Antioquia), en dos lugares se sigue represando el agua

La avalancha y creciente del río Venus dejó 12 viviendas, un colegio y un puente destruidos. El alcalde de Nariño, Carlos Arturo Marín, habló con LA FM al respecto.
puertonariño.jpg
Puerto Venus, en (Nariño) / Foto suministrada a LA FM.


Poco a poco los habitantes del corregimiento Puerto Venus de Nariño, en el oriente de Antioquia, se recuperan del impacto emocional que dejó la avalancha que destruyó 12 viviendas, afectó una escuela rural y dañó el puente de acceso. Las más de 50 familias damnificadas comenzaron a recibir ayudas humanitarias y permanecen en albergues de la alcaldía.

Aunque las lluvias han cesado en la zona, las autoridades permanecen en máxima alerta, pues los terrenos siguen inestables. En diálogo con LA FM, el alcalde de Nariño, Carlos Arturo Marín, confirmó que los nuevos sobrevuelos en helicóptero permitieron detectar que en dos sitios hay movimientos de masa, lo que podría generar nuevos deslizamientos.

"Estamos monitoreando la quebrada, en dos lugares se sigue represando el agua, estamos vigilando -en caso de que- tengamos que evacuar nuevamente a la comunidad. Con ayuda de Cornare estamos haciendo un jarillón, aún seguimos con las obras".

Vea también: Avalancha en Nariño, Antioquia, dejó 50 familias afectadas ( clic aquí ).

Aunque agradeció la ayuda de la corporación autónoma de la región, el alcalde de Nariño lamentó los tantos trámites que deben hacer los municipios para acceder a recursos para obras preventivas. El mandatario aseguró que a los municipios alejados del país "los dejan esperando" para acceder a los dineros y que "son pocas las instituciones" que se vinculan.

"Estamos esperando otros dineros para las obras pero es difícil, la ola invernal ha estado fuerte en todo el país, no es suficiente, nos quedamos esperando. Siempre hay mucho trámite para presentar un proyecto, son pocas las instituciones que llegan".

Pese a la magnitud de la avalancha, la tragedia pudo haber sido mucho mayor, toda vez que la alcaldía alcanzó a evacuar a 1.200 campesinos de siete veredas, antes de que los escombros y piedras llegaran a la zona habitada.

Unidades del Ejército y la Policía continúan en el sitio apoyando la movilización de las personas con discapacidades o de edad avanzada. Los uniformados también vigilan que los damnificados no vuelvan a los sitios de alto riesgo, ya que los terrenos podrían volver a desprenderse.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.