Transportadores de carga no se sumarían al paro nacional

Sin embargo, piden garantías de seguridad y activación de pólizas en caso de presentarse alteraciones del orden público.
Camioneros
Crédito: RCN Radio

Transportadores de carga y pasajeros anunciaron que para este jueves 21 de noviembre prestarán normalmente sus servicios, siempre y cuando las autoridades garanticen su seguridad por las carreteras del país. Las empresas, que hacen parte de estos gremios han dicho que respetan el derecho a la protesta, pero consideran que para el transporte no hay razones de peso que la justifiquen.

De acuerdo con el presidente ejecutivo de Colfecar, Juan Miguel Durán Prieto, "el Gobierno del presidente, Iván Duque, ha refrendado su intención de contribuir al mejoramiento de las condiciones de los transportadores, como la optimización de los tiempos logísticos y mayor seguridad en los principales corredores del país".

Lea también: Fuerte rechazo a allanamientos contra líderes sindicales y sociales del paro nacional

Y agregó que a la fecha "se han observado varias acciones del actual Gobierno encaminadas a mejorar las condiciones de los transportadores, como el lanzamiento del nuevo programa del Fondo para la Reposición de Vehículos, la excepción del IVA para la compra de automotores nuevos y los controles para evitar la matrícula irregular de vehículos".

Por su parte, Alfonso Medrano Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), señaló que "no participarán, ni hacen parte de la convocatoria a la movilización de paro", y aseguró que "respetamos el libre derecho a la protesta, pues como es de todos conocidos lo hemos ejercido en el pasado, pero hacemos un llamado para que durante el 21 de noviembre se mantenga la protesta lejos de toda violencia".

Entretanto, los empresarios de transporte intermunicipal manifestaron que la flota de vehículos estará disponible para prestar el servicio a los usuarios en todo el país. Sin embargo, también piden garantías de seguridad y activación de pólizas en caso de presentarse alteraciones del orden público por las carreteras.

Le puede interesar: Autoridades adelantan operativos en Bogotá, previos a jornada de paro

El presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt), José Yesid Rodríguez, en representación de los transportadores, manifestó su apoyo "al Gobierno Nacional, en cabeza de la Ministra de Transporte Ángela María Orozco, para seguir trabajando conjuntamente en acciones que permitan fortalecer al sector".

E hicieron un llamado al presidente, Iván Duque para que revise de manera detallada tres Proyectos de Ley relacionados "que actualmente cursan en el Congreso de la República y que, de aprobarse, afectarían gravemente el servicio legal de transporte".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.