Transcaribe tendrá presencia policial en sus estaciones

La intención será reducir el ingreso de 'colados' en el sistema.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En un consejo de seguridad precedido por el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, se analizaron las estrategias a adoptar para el arranque este domingo 27 de marzo de Transcaribe. Una de ellas será la presencia de 50 auxiliares de la Policía Metropolitana que llegarán para reforzar la vigilancia en las estaciones y evitar el ingreso de ‘colados’ o gente sin pagar.

El nuevo gerente de Transcaribe, Humberto Ripoll, manifestó que “adicional a la presencia de la policía se contará con el acompañamiento de las brigadistas de Espacio Público”, quienes ejercerán control para impedir que las ventas ambulantes se tomen las estaciones o aborden los buses.

Ripoll puntualizó que el 27 de marzo será una fecha clave por ser el primer día de la operación comercial, pero admitió que el lunes podría ser más complicado, porque aumenta la afluencia de los usuarios y sería “la prueba de fuego para el sistema”.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, general Carlos Rodríguez, precisó que los auxiliares que prestarán el servicio en las estaciones también lo harán en el desplazamiento de los articulados. Por su parte, el secretario del Interior, Fernando Niño, añadió que “mantendrá en la raya" a quienes intenten abordar sin pagar sus pasajes.

Con relación al nuevo cierre de vías, Humberto Ripoll puntualizó que previo a los días de la etapa comercial se irán cerrando progresivamente los carriles hasta liberar por completo la vía ‘solo bus’; para ello el Departamento de Transito y Transporte de Cartagena dispondrá de varias de sus unidades para orientar el proceso y evitar algún tipo de accidentes con peatones o vehículos.

orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.