Trabajo de Carolay Morales es ejemplo de periodismo positivo con final feliz: premios Rey de España

Los organizadores del galardón destacaron la sensibilidad y la frescura del trabajo que muestra el drama de los migrantes venezolanos.
Carolay Morales recibe galardón de las manos del rey Felipe VI
Carolay Morales recibe galardón de las manos del rey Felipe VI Crédito: Cortesía: Twitter Agencia EFE @EFEnoticias

La periodista de RCN Radio Linda Carolay Morales, recibió de manos del rey Felipe VI de España el galardón Rey de España por su trabajo "Milagro del Destino", en el que cuenta la historia de Alexander Beja, un migrante venezolano que se encontró con la oportunidad de su vida en un restaurante de Bogotá.

La organización del premio destacó el carácter social del trabajo periodístico realizado por Morales y emitido a través de este medio de comunicación, así como el seguimiento realizado a la historia, cuyo final feliz también fue mencionado, después de que el joven encontrara al cantante mexicano Mario Domm y lograra grabar un disco con él.

Lea también: Premio Rey de España a periodista de RCN Radio: el valor de lo humano y de la migración

"El jurado ha valorado la buena factura del programa: una sucesión de emisiones en directo, de diferentes días, donde la periodista graba accidentalmente el encuentro con Alexander Beja, migrante venezolano al que escucha cantar en las calles de Bogotá, para ganarse el pan", dijo la presentadora.

"Hasta que la vida le sonríe (a Beja) y termina grabando un disco con el grupo mexicano Camila, quien le ayuda económicamente. La frescura y sensibilidad en la realización, así como el fiel reflejo de la suerte de este migrante, hacen del trabajo un buen ejercicio de periodismo positivo, con final feliz", agregó.

Por su lado, Morales aseguró que el premio representa años de trabajo y aseguró que una de sus mayores pasiones en la vida es la reportería. Contó que fue gracias al desamor que encontró en sí misma esa habilidad, hace casi una década.

"Yo estoy muy feliz de representar lo que hacemos a diario. Estoy muy agradecida con RCN Radio porque hace 12 años me dio la posibilidad de hacer lo que más me gusta que es salir a la calle, hablar con la gente, contar historias", dijo desde Madrid a la emisora La FM.

"Me di cuenta que me gustaba mucho la reportería porque una vez tuve una tusa impresionante y nada lograba calmarme más que salir a la calle y hablar con la gente. Yo sentía paz y ahí me di cuenta que la calle y la reportería eran mi pasión", añadió.

En la entrega de los galardones, que fueron también recibidos por otros periodistas colombianos y de otros países, el rey Felipe aseguró que esta edición puntualmente es especial por el trabajo realizado desde la comunicación en medio de la crisis mundial por la pandemia de covid-19.

"Reconocemos la calidad de unos trabajos cuyos valores son la búsqueda de la verdad en ocasiones donde incluso se pone en riesgo la vida, el rigor, la creatividad informativa, la defensa del medio ambiente y los derechos humanos", aseguró su majestad, al cierre del evento donde Morales fue premiada.

Lea acá: Mario Domm cantó junto a Alexander Beja y pidió "empatía" hacia los migrantes

"Las narraciones periodísticas premiadas sin duda consolidan el prestigio de estos galardones a quienes han concurrido en esta edición. Son historias que sacuden consciencias y lo hacen en lenguas hermanas que engrandecen, también, nuestra cultura común", sentenció.

La entrega de los premios se hizo en Madrid (España), con la presencia de funcionarios del gobierno de ese país, los periodistas ganadores en varias categorías y en donde también se destacaron los 80 años de trabajo de la agencia internacional EFE.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico