Toque de queda y otras restricciones en área metropolitana de Pereira

Más del 90 % de los casos de covid-19 de Risaralda están en los cuatro municipios.
Toque de queda
Crédito: Foto La FM - Lisandro Motta

A raíz del reciente incremento de casos de covid-19 en Risaralda, donde más del 90 % están concentrados en Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal, los alcaldes de las cuatro localidades metropolitanas determinaron tres nuevas medidas restrictivas para el resto de la temporada decembrina.

Según anunció el mandatario del municipio industrial, Diego Ramos, estas incluyen límite de horarios para la venta de licor, toque de queda en las fechas festivas y limitación en el número de visitas a los centros de alto riesgo de contagio masivo.

Le puede interesar: Tragedia en Tolima: 16 heridos y un muerto por explosión en fábrica de pólvora

“El primer punto, se limitará hasta nueva orden el consumo de licor en los restaurantes, bares, cantinas, entre otros locales, a partir de hoy 17 de diciembre a las 10 de la noche”, indicó Ramos y aclaró que de ahora en adelante solo se podrá comercializar bebidas embriagantes en los establecimientos comerciales hasta esa hora.

El alcalde de los dosquebradenses continúo con “el segundo punto, el toque de queda. El día 24 de diciembre desde las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente”. Este mismo horario se va a aplicar el 25 y el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2021.

Finalmente, Ramos señaló que “el tercer punto tiene que ver con nuestros adultos mayores allí en los centros donde están, como los ancianatos, y también para la Cárcel de Mujeres en Dosquebradas y la Cárcel de Varones de Pereira, donde no se va a permitir sino que un familiar pueda ir a las respectivas visitas”.

Sobre esta última medida, el mandatario puntualizó que se han evidenciado grupos familiares completos asistiendo a dichos lugares considerados de alto riesgo para el contagio en masa del coronavirus, por lo cual se tomó la decisión de limitar el número de visitantes.

Le puede interesar: Toque de queda y ley seca el 25 de diciembre y 1 de enero, en Manizales

Cabe recordar que desde que comenzó el mes de diciembre se han evidenciado varias afectaciones a la salud pública por la falta de implementación de los protocolos de bioseguridad en los cuatro municipios metropolitanos, como el colapso de las salas de urgencias, el incremento en la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos y el disparo en el curva de contagios de covid-19.

Al respecto, los alcaldes solicitaron a los ciudadanos volver a usar de forma correcta y permanente el tapabocas, desinfectarse constantemente las manos y guardar el distanciamiento social, y a los centros de comercio garantizar el cumplimiento de estas medidas y del aforo máximo.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano