Toque de queda y ley seca en Boyacá durante fin y comienzo de año

Tras análisis de la sala de crisis instalada en Boyacá, el gobierno departamental determinó las medidas para fin de año.
Funcionario de alcaldía de Sogamoso implicado en presunta corrupción
Crédito: RCN Radio-Wiliam Rodolfo Torres

Mediante el Decreto 505 del 28 de diciembre de 2020, el gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame determinó el toque de queda desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente, durante los días 31 de diciembre, 1,2,3 de enero de 2021.

En el mismo acto administrativo, se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas desde las 6:00 p.m del 31 de diciembre de 2020 hasta el 1 de enero de 2021 a las 6:00 p.m.

Lea aquí: Vacaciones, piscinas y pandemia: recomendaciones para evitar contagios y accidentes

La decisión se tomó de acuerdo con las consideraciones respectivas amparadas en los parámetros legales y en atención a los impactos generados por la pandemia de la Covid-19.

Asimismo, debido al incremento en la ocupación de las camas UCI, la escasez de medicamentos a nivel nacional y la indisciplina de muchos ciudadanos.

"Considerando las condiciones de desabastecimiento de los medicamentos para la atención de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos y ante el eventual incremento en la casos de la región, es necesario generar medidas que logren la disminución de la accidentalidad en cualquier escenario para que no haya colapso en la red hospitalaria", señaló Barragán.

Fue así, que el gobernador de Boyacá, teniendo en cuenta que, de acuerdo con las costumbres nacionales en los días 31 de diciembre y 1 de enero se suelen presentar aglomeraciones y concentraciones de personas.

Lea además: Ley seca y cambios en toque queda para fin de año en Montería

"Está situación puede generar riesgo de aumento de transmisión del coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo, solicitó al ministerio del Interior la autorización para la implementación de las medidas mencionadas", dijo el gobernador.

Adicionalmente, en ningún municipio del territorio departamental se podrán habilitar los siguientes espacios o actividades presenciales:

1. Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expide el Ministerio de Salud y Protección Social.

2. Los bares, discotecas y lugares de baile, salvo las pruebas pilotos autorizadas y en el marco de los horarios establecidos por cada Municipio.

3. El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio; salvo las pruebas pilotos ya autorizadas por autoridades competentes y las disposiciones del artículo tercero del presente Decreto.

Toda actividad deberá estar sujeta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social para el control de la pandemia del Coronavirus COVID-19.

A la fecha en el departamento hay 27.863 casos confirmados, 25.150 recuperados, 597 personas fallecidas, para un total de 2.116 casos activos.


Temas relacionados

Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.