Toque de queda y ley seca en barrios con más casos de coronavirus en Cartagena

El Distrito agilizará la contratación de pruebas covid para realizar rastreos y aislamiento en sitios claves de la ciudad.
William Dau
Crédito: Alcaldía de Cartagena

El aumento exponencial de los casos de covid-19 en Cartagena llevaron a las autoridades de salud a desarrollar un Puesto de Mando Unificado (PMU), con el fin de analizar la causa del rebrote que se está generando en la Heroica y tomar medidas tendientes a evitar que se sigan disparando las cifras de contagio y de fallecidos.

Cabe recordar que el Instituto Nacional de Salud (INS), en su último informe, dio a conocer sobre los 1.509 casos de covid-19 activos y 636 muertos que se han registrado, dentro de las cuales se encuentran la de los galenos, identificados como Pedro Bossio, médico general y Javier Malambo, Cirujano plástico.

"La muerte del médico general estaba relacionada con covid-19, pero en ese trabajo de campo se pudo verificar que hace varios meses estaba haciendo trabajo desde casa, el cirujano plástico ya estaba pensionado, todos con comorbilidades. Los dos médicos fallecieron por covid-19 hemos podido identificar", señaló la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Johana Bueno.

Le puede interesar: Asobares aclara que consumo de licor en gastrobares y restaurantes no fue prohibido en diciembre

La Directora del Dadis manifestó que "hoy en día se tiene una positividad de un 14%, en cuanto al porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos ha venido incrementado" y en el indice de contagios hoy se tienen más de 1.000 casos activos.

"Son datos que nos prenden las alarmas para tomar medidas justo en este momento, que logre cortar con esa cadena de transmisión", indicó.

"Hemos intensificado las acciones de vigilancia, consideramos en esta fase de la pandemia que tenemos un número considerable de susceptibles que guardaron todas las medidas muy juiciosas y en estos momentos se han relajado, por ser susceptibles se han contagiado", sostuvo.

Reiteró además que "un comportamiento muy típico que estamos presentando es que los jóvenes presentan mayores indices de contagios, pero los pacientes mayores de 60 años son los que están presentando más letalidad por covid-19 en el distrito de Cartagena, entonces es un llamado a todos los jóvenes que por favor guarden todas las medidas de bioseguridad, que se cuiden y cuiden a sus familiares".

Enfatizó que "hay que proteger la población mayor para que no se nos sigan muriendo, en estos momentos estamos enfocados en eso, en poder detectar a tiempo, hacer el monitoreo el rastreo y ante cualquier síntoma de alarma tomar medidas, de manera preventiva para evitar que lleguen a las Unidades de Cuidados Intensivos".

Lea también: Reportan 8.430 nuevos casos de coronavirus en Colombia

El alcalde William Dau expresó que le preocupa en gran manera los aumentos que se han dado en la ciudad y determinó ordenar toque de queda y ley seca en los barrios donde se registran mayores casos de covid-19

"Estamos muy preocupado, (....) hemos llegado a unas determinaciones que falta socializarlas con la comunidad, el propósito es controlar la propagación del coronavirus. Las medidas que estamos contemplando son, por un lado vamos a decretar toque de queda y ley seca en los barrios donde mayor caso activos hay en este momento".-

Sostuvo además que "se reanudaron las labores del grupo barrio Heroico que están llevando acabo las actividades pedagógicas en los barrios, para evitar el contagio; vamos a agilizar la contratación de adquisición de pruebas covid, para poder hacer las pruebas de rastreo y aislamiento selectivo sostenible, aplicarlas en el Mercado de Bazurto, en la Terminal de Transporte, entre otros".

El mandatario informó que solicitará acompañamiento de la Armada, puesto que la Policía no da abasto para controlar a la población.

En otras noticias: Sancionaremos a inescrupulosos que malversaron recursos para niños: ICBF

"Vamos también a aplicar un control estricto al cumplimiento de las medidas biosanitarias de todos los comercios que actualmente están autorizado para abrir. Hemos notado que después de autorizados se llenan los negocios, haciendo caso omiso de la capacidad máxima de clientes que pueden tener. Vamos a cerrar los negocios que estén violando las nomas", señaló.

El mandatario fue enfático en decir que la ciudad bajó la guardia después de haber visto disminuido los contagios, "nos quedamos dormidos (...) se pusieron a pensar que esto pasó, y precisamente por salir a pendejear es que estamos como estamos, y se nos está disparando el covid".


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.