Sancionaremos a inescrupulosos que malversaron recursos para niños: ICBF

Se destapó un escándalo en el programa de alimentos para niños. Más de 28.000 raciones se entregaron a “muertos”.

En entrevista con La FM, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció que serán sancionados todos los responsables de haber malversado los recursos destinados para la alimentación de los niños, a través del programa Canastas nutricionales.

Según un análisis preliminar de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la Contraloría General de la República, se han dado entregas irregulares de alimentos, entre ellas, 28.000 raciones se entregaron a personas con identificación de fallecidos, además más de 150 raciones quedaron en manos de una sola persona, que argumentaba tener esta cantidad de menores bajo su cuidado.

La directora del ICBF explicó que manejan un banco de oferentes con más de 1.500 organizaciones, entre las cuales en febrero se seleccionan a los operadores de los servicios de primera infancia. Se hace una supervisión a los contratos, pero aseveró que quienes tienen el control de ello son los directores regionales del instituto.

Por eso, se lanzó Beto, la plataforma que busca blindar esa contratación, restándole puntos a los operadores que cometen irregularidades para que no puedan volver a contratar con el Estado. “Es para evitar que operadores, que tienen en sus manos el futuro de nuestro país, lleguen a malversar sus recursos, porque es inaceptable lo que está sucediendo”, agregó.

Aseguró que en marzo de este año se depuró esa lista de operadores, quedando un 70% de los oferentes que ya estaban.

“Cualquiera que se atreva a poner un solo dedo sobre los recursos sagrados para la niñez tiene que caerle todo el peso de la ley (…) Empezaremos a proceder con la Fiscalía para buscar las sanciones a los inescrupulosos que están abusando de los derechos de la niñez”, aseveró la funcionaria.

Recalcó que fue el mismo ICBF que pidió el acompañamiento de la Contraloría para hacer la respectiva revisión en cada uno de los departamentos, sin embargo, lamentó que “desafortunadamente no conocemos el informe preventivo de la Contraloría, más allá de lo que ha salido en los medios. Estamos esperando que nos lo hagan llegar de manera oficial”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.