Toque de queda en Medellín se levantará el 8 de junio

Ese día también iniciará la reactivación en Medellín.
La medida restrictiva será nocturna durante este fin de semana, señaló la administración municipal.
Crédito: Foto archivo

La Gobernación de Antioquia expidió el decreto mediante el cual modificó las restricciones y levantó el toque de queda entre las 12 p.m. y las 5 a.m. en Medellín a partir del martes 8 de junio de 2021.

La medida es para permitir la reactivación total de la económica en la ciudad, sin restricciones, pero con los protocolos de bioseguridad.

Más información: Coronavirus en Colombia: 60.000 profesores ya están vacunados

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, explicó que la curva de la pandemia está controlada, con una reducción en los contagios y en los pacientes críticos, y se avanzará en la desinstalación de camas UCI, las cuales se podrán activar de nuevo en caso de ser necesario.

"La buena noticia es que desde el 8 de junio arrancamos con una reactivación total. Hay una reducción significativa de casos. La vacunación viene reduciendo el número de personas que ingresan a cuidados intensivos. Entonces, Medellín puede ir reabriéndose", señaló.

El mandatario agregó que en la medida en que tienen menos pacientes, van reduciendo la capacidad instalada de los cuidados intensivos, aunque con ocupaciones que se mantendrán altas.

Lea además: Más de 900.000 vacunas de AstraZeneca llegaron a Colombia

"Vamos a estar con ocupaciones por encima del 90 por ciento porque vamos a desinstalar camas. Recordemos que, en condiciones extremas, la capacidad normal es de 700 y estamos por encima de las mil. Esto tiene unos costos muy altos para los hospitales".

Según el decreto, que tiene vigencia hasta el miércoles 9 de junio, la restricción a la movilidad iniciará a las 10 de la noche en Amalfi, Segovia y Remedios, y a las 12 de la noche en el resto de los municipios de Antioquia, salvo Medellín. En el mismo horario rige la ley seca. En el departamento se desmontó el pico y cédula.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.