Más de 900.000 vacunas de AstraZeneca llegaron a Colombia

En el país más de 3.2 millones de personas ya recibieron las dos dosis de la vacuna.
Vacuna de AstraZeneca
Crédito: AFP

Un nuevo lote de 909.600 vacunas contra la covid-19 recibió este jueves Ministerio de Salud. Según la entidad, estos nuevos biológicos provienen del laboratorio AstraZeneca, como parte de la alianza que Colombia tiene con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al hacer parte del Mecanismo Covax.

El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, afirmó que estas nuevas dosis serán para completar los esquemas de vacunación de los colombianos que recibieron la primera dosis.

“Estás vacunas se emplearán en segundas dosis de quienes ya recibieron la vacuna de este laboratorio y al reforzamiento de la vacunación en municipios distintos a capitales y áreas metropolitanas”, indicó.

Le puede interesar: Récord de contagios y muertos por covid-19 está relacionado con manifestaciones: Minsalud

El funcionario subrayó que Colombia con estas nuevas vacunas, se llega a las 15.687.844 millones de dosis recibidas, de las cuales 3.276.180 han llegado a través del mecanismo Covax.

Esto nos muestra que el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 sigue consolidándose, de manera que podamos ir cumpliendo nuestras metas”, manifestó.

Por su parte, el director Departamento Administrativo Presidencia de la Republica, Víctor Muñoz, confirmó que en este mes de junio, la programación de llegadas de vacunas contra la covid-19 tiene proyectadas nuevas dosis de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac, y a través del mecanismo Covax, pero también llegarían las primeras vacunas de Moderna.

De la farmacéutica Pfizer serían cinco millones, Sinovac un millón y del mecanismo Covax, y se esperan más de 700.000 vacunas de AstraZeneca.

Lea también: Bogotá proyecta tener al 100% de sus habitantes vacunados en diciembre

“Es muy importante anunciar que estaremos recibiendo las primeras 100.000 dosis de la farmacéutica de Moderna una vez cumpla con los requisitos establecidos por el Invima”, indicó.

El funcionario reveló que el Invima viene estudiando toda la documentación establecida en la solicitud de Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia de esta vacuna, requisitos que tendrán que cumplirse este mes de junio para que sea autorizado el ingreso de esta vacuna a territorio colombiano.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.