Toque de queda en Cali: así quedaron los nuevos horarios

La ley seca regirá en el mismo horario.
Bares en Cali
Bares en Cali Crédito: AFP

A través de un nuevo decreto la Alcaldía de Cali reglamentó los nuevos horarios de toque de queda en la capital del Valle del Cauca.

A partir de este viernes 14 de mayo y hasta el próximo viernes 21 de mayo, el toque de queda regirá en un horario entre las 12:00 de la medianoche y las 5:00 de la mañana de cada día. Igualmente, la ley seca regirá en estos horarios.

Con esta medida, la Administración permitirá la apertura de bares y restaurantes con medidas de bioseguridad hasta las 11:59 de la noche y tendrán dos horas adicionales para hacer labores de cierre, al igual que las personas que hayan asistido a los establecimientos comerciales para que lleguen a sus casas.

Le puede interesar: Mintransporte destaca paso de más de un millón de toneladas de carga en el país

“Iniciado el toque de queda, los clientes de los establecimientos de industria gastronómica (restaurantes, food trucks, cafeterías, panaderías, heladerías) y bares; podrán desplazarse hasta dos horas después de realizado el pago del servicio recibido”, indica el documento.

Por otro lado, las ventas de este sector a través de plataformas digitales podrán hacerse hasta la una de la mañana. Otro punto a tener en cuenta es que los usuarios de salas de cine podrán desplazarse “hasta una hora y media después de que inicie el toque de queda; con la debida acreditación del consumo”.

Es de resaltar que en el decreto con estas nuevas medidas restrictivas, no se tuvo en cuenta el pico y cédula.

Lo que corresponde al pico y placa, se mantiene suspendido de manera indefinida, hasta que se solucione los problemas que han generado los bloqueos viales en varios puntos de la ciudad.

Entre las excepciones se ha tenido en cuenta las personas que trabajen en algunos sectores, especialmente los de salud.

Para Manuel Pineda, presidente Asobares Valle, esta decisión le permitirá al sector nocturno de la ciudad, recuperar los empleos que por las medidas establecidas en la ciudad por la Covid-19, desde meses pasados se han perdido.

Lea también: Colombia compró lote con cinco millones de dosis de vacunas Pfizer

“Hoy empezamos la apertura del sector nocturno hasta la medianoche. Vamos a recuperar 12000 empleos de jóvenes y vamos a brindar espacios seguros para compartir y eliminar la tensión con buenos amigos”, comentó.

La ciudad venía desde el mes de abril con un toque de queda desde las 8:00 de la noche que se extendía hasta las 5:00 de la mañana.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez