Toque de queda en Antioquia se extiende hasta el 2 de febrero

La medida del pico y cédula también se mantiene.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia Crédito: Gobernación de Antioquia

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció que se extenderá el toque de queda, en los 125 municipios hasta el 2 de febrero, de 12:00 de la medianoche a 5:00 de la mañana. Entre tanto, el pico y cédula continuará rigiendo como actualmente.

El mandatario también anunció que hasta el domingo 31 de enero se mantendrá la alerta roja hospitalaria, y recordó que la decisión es necesaria y acertada para atender a los pacientes contagiados por covid-19.

Actualmente, la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos en Antioquia se ubicó en el 88.53 %.

Lea también: Alta ocupación UCI en Quibdó obliga a aumentar restricciones

Situación en Medellín

Actualmente Medellín tiene 929 nuevos casos confirmados de coronavirus, llegando a 177.666 la cifra de personas contagiadas.

Del total, 170.912 ya se recuperaron de la enfermedad, es decir un 96 %; 3.678 son casos activos y los otros 3.076 se refieren a personas que han fallecido.

"Los indicadores nos muestran una leve disminución del contagio, es decir, una estabilización de la curva que es algo muy positivo para la ciudad, gracias a las medidas que hemos adoptado y al compromiso de toda la ciudadanía. En este momento creemos que ese segundo impacto lo hemos abordado de la mejor manera, pero no podemos bajar la guardia", manifestó al respecto la secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe Montoya.

Le puede interesar: Más de la mitad de hogares redujo gastos en útiles, previo a regreso a clases

Recordó que el pico y cédula, los toques de queda, la ley seca, entre otras medidas, fueron claves para no desbordar la red hospitalaria.

Sin embargo, señaló que se registraron dos impactos como resultado de los comportamientos ciudadanos durante las festividades de finales de 2020, especialmente el 24 y 31 de diciembre.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.