Alta ocupación UCI en Quibdó obliga a aumentar restricciones

Toque de queda nocturno y ley seca comienzan a regir.
Hospital de Quibdó
Hospital de Quibdó Crédito: Archivo/Cortesía

Por una alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que oscila en el 80 por ciento, la Alcaldía de Quibdó decretó toque de queda entre las 9:00 de la noche y las 5:00 de la mañana todos los días, hasta el 15 de febrero.

A partir de este lunes se vuelve a implementar el pico y cédula para movilizarse y hacer diligencias como aprovisionamiento de alimentos.

Más información: Más de la mitad de hogares redujo gastos en útiles, previo a regreso a clases

El alcalde de Quibdó, Martín Sánchez Valencia, explicó que se prohibió el transporte y el ingreso a sitios turísticos como las playas, para evitar paseos y aglomeraciones. Esta restricción aplica los sábados y domingos.

"Hay restricciones para los sitios turísticos que habitualmente visitamos como son Tutunendo, Pacurita, Guayabal y sobre el río Atrato, que incluye el barrio Bahía Solano. Las playas pueden generar aglomeraciones. Está prohibido durante estos días y hasta el 15 de febrero", señaló el mandatario local.

La Alcaldía ordenó el cierre inmediato de escenarios deportivos públicos y privados, discotecas, bares, salones sociales y casinos. Los domicilios de restaurantes, licoreras y supermercados, así como las salas de cine y la prestación de servicios médicos y de farmacia están exentas del toque de queda en Quibdó.

Lea además: Intento de secuestro, dentro de las hipótesis sobre masacre de jóvenes en Buga

Se prohibió el expendio y el consumo de licor en espacios públicos entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana.

Chocó tiene cerca de 5.800 positivos de covid-19, casi cuatro mil en su capital Quibdó, donde se concentra el 60 por ciento de los contagios del departamento.

El Carmen de Atrato, Istmina, Riosucio y Nuquí son los otros municipios con mayor afectación. El promedio de edad de los contagios es de 21 a 40 años.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.