Tips para triunfar en el mundo de las startups

Estas plataformas se han convertido en una gran oportunidad de emprendimiento para miles de colombianos.
El emprendimiento es una tendencia que promueve nuevos modelos de negocio
El emprendimiento es una tendencia que promueve nuevos modelos de negocio. Crédito: Referencia Ingimage

Recientemente las startups continúan consolidándose en el país, según estadísticas de Confecámaras, en 2018 se constituyeron 258.954 negocios de personas naturales, con un aumento del 1,4 por ciento, frente al 2017, cuando se registraron 255.280.

Este panorama representa una oportunidad significativa para los colombianos, quienes, a través de sus ideas buscan lograr un impacto exitoso en el sector económico. Sin embargo, uno de los retos es no entender este modelo de negocio tan cambiante ni cómo impactar positivamente en él, razón por la cual es indispensable encontrar aliados o personas dispuestas a apoyar la idea inicial del proyecto en aras de alcanzar el éxito.

Lea también: Más de $2.000 millones apostarán los colombianos durante la Copa América

“Tener un coequipero es esencial para poder lograr y ejecutar lo que queremos. Recorrer el camino emprendedor solo es supremamente desmotivante y no es eficiente. Se necesitan de dos o tres cerebros y puntos de vista para salir con soluciones reales a problemas reales. Muchas veces imaginamos cosas que no son ciertas, hacemos supuestos, y si no tenemos con quién compartir y debatir nuestros puntos de vista, es muy difícil poder avanzar”, explicaron Julián Torres y Santiago Aparicio, fundadores de la plataforma Fitpal, enfocada en el mundo fitness y cuya suscripción da acceso a más de 560 gimnasios y clases en Bogotá, Medellín y Cali.

El desafío inicial es establecer cuál es el objetivo principal del emprendimiento, tener en cuenta cuál es público objetivo al que se quiere llegar, y, sobre todo, apoyarse y capacitarse en los diferentes programas que brindan tanto las empresas privadas como el Gobierno. INNPULSA, la agencia digital del Gobierno, las alianzas con fondos de Silicon Valley para estimular el emprendimiento en nuestro país son algunos aliados para quienes están en la tarea de lanzar sus startups.

Consulte también: Campus Party trabaja en emprendimientos para ayudar a La Guajira

“Existen aceleradoras e incubadoras importantes que están dándole un empujón al emprendimiento: Rockstart, en cabeza de Felipe Santamaría, INQLAB, Wayra la aceleradora de telefónica y el MINTIC están haciendo una gran labor. Las universidades y las corporaciones también se están metiendo en el tema con sus propias aceleradoras e incubadoras de proyectos”, agregó el CEO de esta compañía, Julián Torres.

Precisamente, el auge digital está transformando la manera de hacer las cosas. Ahora, es posible con menos de 12 dólares al mes desarrollar un sitio web óptimo que se adapte a las necesidades de los usuarios. Sin embargo, destacó Santiago Aparicio, cofundador de Fitpal que el problema de la gente es que cree que necesita plata para construir una empresa, sin darse cuenta que en esta época es posible probar cualquier idea de negocio de una manera ágil, donde el único indicador real de éxito son las ventas que se generen.

Te interesa: Empieza proceso para contratar internet para estratos 1 y 2

Lo que debe saber para lograr el éxito

Para levantar capital, es necesario ser lo suficientemente persistente y tener las métricas principales del negocio claras. En el caso de este emprendimiento de origen colombiano, lograron levantar un par de millones de dólares de inversionistas en Colombia, después de tener más de 150 reuniones.

El truco es persistir. Muchas personas le tienen miedo a levantar inversión porque no quieren perder participación de su negocio. Por ende, desde Fitpal recomiendan lo siguiente:

1. Entender cuáles son las tendencias de inversión e incorporar algún componente al modelo de negocio. En este momento, las más destacadas son la Inteligencia Artificial, HealthTech y Robótica.

2. Tener tracción en ventas y haber crecido a doble dígito los últimos tres meses (al principio esto es fácil porque las cifras son pequeñas, lo complicado es cuando ya se llegan a los miles de clientes).

3. Apuntar a un mercado regional o global. Debe ser lo suficientemente grande para que una porción del mismo tenga la capacidad de crear un unicornio (valoración superior a 1 billón de dólares.

4. Entender muy bien la respuesta a las tres preguntas más importantes de los fondos de capital de riesgo: ¿Por qué ustedes? ¿Por qué ahora? ¿Por qué acá?

5. Aplicar a las mejores incubadoras, es gratis: Rockstart, INQLAB, 500 Startups, INNPULSA.


Temas relacionados




¿Por qué el colegio es el secreto del 85 % del éxito profesional?

La educación del siglo XXI busca que los estudiantes aprendan no solo contenidos, sino también a comunicarse, trabajar en equipo, resolver conflictos y adaptarse a diferentes entornos.

Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario