Tecnologías en infraestructuras de telecomunicaciones tema a discutir en Andicom

La fabricación de herrajes para instalación de infraestructuras de telecomunicaciones es un sector clave para la industria.
Antena de telecomunicaciones
Crédito: AFP

Con soluciones tecnológicas para todos los sectores, llega la versión N.37 del Congreso TIC referente de la Región, ANDICOM, que este año tendrá a Estados Unidos como país invitado y a más de 120 Speakers internacionales quienes presentarán varios temas, desde las perspectivas tecnológicas y de negocio, la seguridad digital, el 5G, la inteligencia artificial, el cloud y la analítica, entre otros.

Este posicionado evento de tecnologías digitales que se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias permitirá el encuentro presencial para el relacionamiento estratégico con tomadores de decisiones del sector real y de la sociedad, una destacada muestra comercial con más de 140 marcas de la industria TIC, además de una completa actualización para afrontar los retos y desafíos de las organizaciones del siglo XXI.

Debe leer: La disculpa de Minminas por haber abandonado rueda de prensa ¿Qué dijo?

Con más de 2.000 clientes en Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú, 30 distribuidores a nivel nacional y más de 40 colaboradores, Teleredes lleva 10 años en el mercado colombiano y se ha destacado como uno de los principales fabricantes de herrajes para instalación de infraestructuras de telecomunicaciones.

Durante su trayectoria ha logrado identificar las necesidades principales del mercado y los momentos más importantes para su crecimiento, fue así como en 2020 logró crecer en más de un 120%, impulsado por coyuntura a nivel mundial y hasta el mes de agosto del presente año ha logrado crecer 150%

De acuerdo con Andrea Tatiana Carvajal, directora comercial y legal de Teleredes “Como empresa familiar, nos sentimos complacidos de nuestro crecimiento, ya que con el impacto de la pandemia nuestras ventas se dispararon en un 500%, pues la demanda de Internet intensificó las alianzas con ISPs, no solamente en Colombia, donde somos fabricantes para más de 2000 proveedores de servicios de Internet, sino también nos abrió las posibilidades de considerar la expansión en Latinoamérica. Actualmente, en Ecuador tenemos 13 empresas que hacen uso de nuestros productos, somos proveedores para 8 compañías en Venezuela y 5 en Perú”.

Vea además: Energía solar: Emcali es cuestionada por contrato de $90.000 millones con 'empresa de papel’

La fabricación de estos herrajes y accesorios son una necesidad inminente para los operadores de Internet, ya que garantizan el buen funcionamiento y construcción de las conexiones para barrios, autopistas y troncales. La compañía ha facilitado las instalaciones de cableado de fibra óptica, a través de la venta de más de 100.000 unidades al mes.

La compañía participará en el evento ANDICOM 2022 que se llevará a cabo en Cartagena y donde presentará sus soluciones innovadoras en el stand 13.

“Para 2023, trabajaremos en ser líderes en la fabricación de herrajería para instalación de redes en fibra óptica en Colombia y en los países que conforman América Central y Cono Sur, estando a la vanguardia de las actualizaciones y novedades tecnológicas con la tranquilidad de contribuir en la construcción de conexiones seguras, innovadoras y de la más alta calidad, además es importante concientizar a los proveedores de servicios de internet en el manejo adecuado de la herrajeria para la construcción de su red, porque las personas no están enfocadas en montar redes de calidad, esto se hace con el fin de evitar fallas en la infraestructura de la red.”, agregó Carvajal.

Ausencia de fibra óptica en el país

Según el presidente Gustavo Petro, el país solo cuenta con 20.000 kilómetros de fibra óptica instalada, de los 200.000 kilómetros que debe tener; está en un déficit de 180.000 kilómetros que lleva al descuido y abandono del estado en el sector de las telecomunicaciones.

Por tal motivo, Teleredes, empresa de herrajes para instalación de fibra óptica busca fortalecer con sus productos la infraestructura de redes de telecomunicaciones en el país. La compañía hará presencia en los diferentes eventos del sector como +ISP, que será desarrollado por la Asociación NAISP en la ciudad de Bogotá y se llevará a cabo el 28, 29 y 30 de septiembre y el ExpoISP que se realizará en Santa Marta el 26, 27 y 28 de octubre del año en curso.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano