Taxistas exponen con protesta rechazo a plataformas como Uber

Decenas de taxistas se dirigirán hacia el Congreso de la República para rechazar el transporte ilegal.
Taxistas en Bogotá
Taxistas en Bogotá Crédito: Colprensa

Miles de taxistas realizan este miércoles jornada de protestas en varias ciudades del país, para rechazar el transporte pirata y el proyecto de ley que busca legalizar la prestación del servicio público en carros particulares a través de plataformas como Uber.

El presidente del sindicato de taxistas de Bogotá, Manuel Gil, manifestó que “nosotros tenemos un malestar a nivel nacional. Hay proyectos de ley que cursan en el Congreso de la República donde se busca legalizar la prestación del servicio público en carros particulares. Vemos que esta iniciativa es liderada por Mauricio Toro quien no tiene ni idea de medios de transporte”.

Lea aquí: Mindefensa cataloga al senador Robledo de ser “el rey de las jugaditas

Para el vocero de los taxistas, legalizar el uso de estas aplicaciones pondría en seria desventaja a ese gremio, mientras agregó que “bienvenidas todas las reglas de juego que se puedan dar dentro de la realidad, pero nosotros no podemos permitir que se legalice la prestación del servicio público en carros particulares por la congestión, la alta contaminación y la baja rentabilidad que nos da a nosotros los conductores de servicio público que hemos desarrollado esta actividad por más de 50 años y que debemos pagar impuestos”.

El vocero agregó que pese a que los taxis también tienen plataformas tecnológicas para prestar el servicio, las tarifas mínimas que se ofrecen desde esos vehículos particulares son mucho más bajas y no hay igualdad en materia de competencia.

Le puede interesar: Influencer regaló paletas de jabón a adultos mayores en Cartagena

“Nosotros también tenemos distintas aplicaciones habilitadas para prestar el servicio público. Lo que tenemos con las aplicaciones para carros particulares es una desigualdad total, porque mientras la mínima en un taxi cuesta $4.100, en esos servicios hay hasta de $2.500", dijo a RCN Radio.

Agregó que "ellos compran un carro de 8 millones y se ponen a trabajar, el más costoso de esos carros cuesta 18 millones, para nosotros cuesta 40 millones”.

Finalmente, el vocero de los taxistas aseguró que no se sienten respaldados por la actual administración distrital y señaló que “con esta administración el acercamiento ha sido poco. Tenemos infinidad de discusiones como las fotomultas y otras inquietudes y ahora respaldan (Distrito) este servicio de plataformas con carros particulares. En realidad no sentimos un apoyo con nuestro transporte que sí es legal”.





Calendario escolar en Colombia: fecha exacta en la que los estudiantes salen a vacaciones de fin de año

El Ministerio de Educación informó que todos los colegios oficiales del país terminarán actividades el mismo día.

Asociación Colombiana de Petróleo contradice a Maduro y señala que no existe infraestructura para importar gas desde Venezuela

Pearl explicó que el gasoducto transfronterizo requiere reparaciones que tomarían entre año y medio y dos años, y que el Gobierno colombiano no ha avanzado en esos trabajos.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional