Tapón del Darién: Defensoría lanzó advertencia al Gobierno por cierre de pasos

La entidad pidió a los gobiernos regionales activar mesas de gestión y gobernanza migratoria.
Tapón del Darién - Cifras Junio - 2024
Tapón del Darién - Cifras Junio - 2024 Crédito: Cortesía

Ante el anuncio hecho por el Gobierno de Panamá de cerrar una parte de los pasos de la Tapón del Darién, la Defensoría del Pueblo de Colombia le solicitó al Gobierno que dialogue con las autoridades de la nación centroamericana para evitar vulneraciones de Derechos Humanos como el refugio, accesibilidad a la satisfacción de necesidades básicas y garantías de no devolución de los migrantes susceptibles de asilo y con necesidad de protección internacional.

De igual manera, la entidad le pidió a los gobiernos regionales de Antioquia y Chocó que activen mesas de gestión y gobernanza migratoria con acciones de contingencia oportunas desde un enfoque humanitario, sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, género u orientación sexual.

Le puede interesar: Nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reunió con equipo de paz: ¿de qué hablaron?

"Cerrar al menos tres de los cruces inhóspitos en el también denominado Tapón del Darién aumentará el represamiento de personas en los municipios receptores de migrantes, concretamente en los cascos urbanos de los pueblos que forman parte de la subregión del Urabá antioqueño y chocoano. Además, incrementará las necesidades de protección, dada la afectación a los derechos fundamentales de la población en movilidad humana, las comunidades en tránsito y las colectividades étnicas que perviven en esa zona limítrofe", dijo el defensor Julio Luis Balanta.

Según datos de la entidad, durante los primeros seis meses del 2024 habrían atravesado la selva del Darién cerca de 197.000 personas y tan solo en junio más de 27 mil migrantes cruzaron la peligrosa frontera selvática, 5.600 de ellos resultaron ser menores de edad.

Venezolanos, colombianos, ecuatorianos y chinos fueron quienes más se arriesgaron a cruzar el Tapón en los primeros seis meses del año.

Le puede interesar: Migración Colombia respondió por investigación por cédulas de extranjería

Para la Defensoría, la cerca pone en riesgo la integridad física de los migrantes que a diario intentan cruzar, pues en una de sus partes, donde arrojaron trozos de madera para que el alambre baje, con la finalidad de seguir su camino, sus cuerpos están expuestos a sufrir laceraciones con las púas.

El cerco de alambres también generaría afectaciones a las comunidades colombianas y panameñas porque desde hace décadas utilizan ese paso para el intercambio comercial y cultural.


Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026