Tapabocas inclusivos en Colombia, aprobados por ley

Estos tapabocas deberán ser aprobados por el Invima, con el propósito de que sean seguros para evitar contagios de la covid-19.
Tapabocas
Crédito: Archivo

El Instituto Nacional para Sordos (Insor) confirmó que Colombia tendrá un tapabocas inclusivo, luego que fuera aprobado el proyecto de ley que permitirá tener elementos transparentes, con el objetivo de garantizar la comunicación de personas con discapacidad auditiva.

La directora del Insor, Natalia Martínez Pardo, señaló que son más de 500.000 personas sordas en Colombia, las que utilizan el lenguaje de señas y en especial las expresiones del rostro para comunicarse.

Le puede interesar: Colegios deben respetar decisión de padres de enviar o no a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

“La iniciativa del tapabocas inclusivo consiste en promover en entidades públicas, privadas o mixtas que atienden por su misión al público de forma directa, la utilización de tapabocas inclusivos o transparentes que permitan o faciliten la comunicación con personas que tienen dificultades parciales para oír o que son completamente sordas y se apoyan en la lectura de los labios”, indicó.

Afirmó que de acuerdo con la ley, cada institución o entidad deberá fijar en un lugar visible un aviso que informe que cuenta con la disponibilidad de tapabocas inclusivos, que cuentan con un visor transparente para la adecuada lectura de labios.

“También establece que cuando una persona con discapacidad auditiva requiera comunicarse con el personal de atención, puede hacerlo sin problema y manteniendo las respectivas normas de bioseguridad y protección”, indicó.

Lea también: Papá de Luis Andrés Colmenares desempolva conmovedora carta de su hijo fallecido

Agregó que estos tapabocas deberán ser aprobados por el Invima, con el propósito de que sean seguros para evitar contagios de la covid-19.

“Esta ley beneficia a más de 500.000 personas sordas en Colombia, pues reconoce que la visualización del rostro, las expresiones faciales y la vocalización, son elementos fundamentales para su comunicación efectiva y cotidiana”, sostuvo.

Dijo que el documento establece que las entidades encargadas de la vigilancia y control como la Contraloría General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, las personerías y las veedurías, entre otras, serán las seleccionadas de garantizar el cumplimiento de la recién promulgada ley.

Destacó que el uso de tapabocas inclusivo es una norma en países como Argentina y Uruguay.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano