SuperServicios se tomará la Costa por un año con 'Plan de Choque Caribe'

La primera etapa iniciará en Barranquilla durante dos meses, donde la Superintendencia de Servicios Públicos conocerá de primera mano los problemas para resolverlos inmediatamente.
Costa-1.jpg
LA FM

Durante un año, la Superintendencia de Servicios Públicos visitará 1.206 barrios de las siete capitales de la Costa para conocer de primera mano los problemas de los usuarios y darle solución inmediata.

"Para nadie es un secreto que el servicio de energía que presta Electricaribe sólo podrá mejorar definitivamente cuando se hagan las inversiones requeridas para recomponer su deteriorada red de distribución. La intervención de la compañía fue el primer paso en el camino para resolver el problema. Mientras se cumplen las diferentes etapas de la intervención, la Superservicios ha diseñado un plan de choque para aliviar el sufrimiento de los costeños", afirmó José Miguel Mendoza, Superintendente de Servicios Públicos.

Según la Superservicios, el 74% de las reclamaciones presentadas contra Electricaribe durante el primer semestre de este año, estuvieron relacionadas con asuntos de facturación y solo el 19% con la deficiente prestación del servicio de energía.

Ante este dato, la entidad interventora puso en marcha el 'Plan de Choque Caribe' para visitar a uno a uno los barrios de las capitales y resolver, a corto plazo, muchos de los problemas de los usuarios, no relacionados con los cortes de energía.

Durante el desarrollo del plan de choque, un grupo de encuestadores, con unas Unidades Móviles de Atención, visitarán la totalidad de los barrios para construir un mapa de las inconformidades de los usuarios por región.

Así mismo, los operarios de las Unidades resolverán los problemas que puedan tener solución inmediatamente.

Adicionalmente, los usuarios visitados recibirán capacitaciones sobre cuáles son sus derechos en materia de servicios públicos y cómo pueden hacerlos cumplir ante la Superintendencia.

El 'Plan de Choque' de la Superservicios llegará a 148.857 predios en los 1.206 barrios de las siete capitales de la región, iniciando desde el jueves 3 de Agosto en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla, ciudad donde estará por dos meses recorriendo a más de 60 mil predios.

Luego, el 'Plan de Choque Caribe' seguirá en Montería en octubre y noviembre, en Cartagena en diciembre y enero, en Sincelejo durante febrero, Valledupar en marzo, Santa Marta en abril y mayo, y finalizando en Riohacha en junio.

Los gobernadores de Sucre y Magdalena pidieron al Superintendente Mendoza acelerar el cronograma de visitas a los barrios y no esperar hasta el próximo año para llevar el 'Plan de Choque' a sus regiones, pues hay algunos sectores específicos donde los constantes cortes de luz se han convertido en un problema de orden público.


Temas relacionados

Muere menor de edad

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano