SuperServicios ordenó a Aguas de Cartagena devolver $17.000 millones

Estas devoluciones provocarán un desbalance en el fondo de solidaridad que financia los subsidios a los estratos más bajos, por lo que la Alcaldía de Cartagena deberá asumir el déficit.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras el hallazgo en las acciones de inspección y vigilancia, la Superintendencia de Servicios Públicos ordenó a Aguas de Cartagena la devolución de $17.663.263.206, luego de determinar que hubo una inconsistencia en el cobro tarifario en las contribuciones de una población de los usuarios.

Según la superintendencia dicha acción ya comenzó. Aguas de Cartagena ya presentó un plan de devoluciones con inicio en el mes de abril de 2016, y tendrá una duración de 16 meses, tiempo en el que la SuperServicios llevará a cabo las acciones de seguimiento y vigilancia a que haya lugar sobre este proceso.

Se estima que los usuarios que se beneficiarán con esta medida son en su mayoría de estrato 6, seguidos de los estrato 5, así como de los suscriptores de uso comercial y de uso industrial, a quienes le fue cobrada la contribución indebida, de acuerdo con lo pactado en el acuerdo 002 de agosto de 2012, avalado por el Concejo de Cartagena.

Cabe precisar los valores cobrados de más en las contribuciones son 13.500 millones, pero como garantía y defensa de los usuarios, la superintendencia determinó que también se deberá regresar el dinero que se le cobro más los intereses, una suma que asciende a los 4.000 millones de pesos.

Google

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.
Mientras se desarrolla una solución definitiva, el investigador y otros expertos recomiendan adoptar medidas de precaución.



Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

La toxicóloga María del Rosario Rojas explica los riesgos de consumir alcohol de forma rápida, cómo identificar signos de intoxicación y cuándo buscar atención médica urgente.

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco