SuperServicios inspeccionará Vanti por alza en facturas

La compañía anunció incrementos de hasta el 36% para hogares, comercio y vehículos.
Gas natural
El Ministro de Minas, Edwin Palma, busca diversificar fuentes de gas para beneficiar a los ciudadanos, descartando el fracking. Crédito: Pixabay

La Superintendencia de Servicios Públicos (SuperServicios) anunció que visitará las oficinas de Vanti, tras el anuncio de la compañía de incrementar hasta un 36% el cobro de este servicio en varias ciudades del país.

Está decisión se da luego de la solicitud del ministro de Minas, Andrés Camacho, de iniciar una investigación formal a la compañía por la compra de gas importado, lo que generó el incremento en las tarifas.

Lea también: Gobernadora del Meta hizo un llamado a reforzar la seguridad: "No nos pueden dejar solos"

De acuerdo con la Superintendencia de Servicios Públicos, esas visitas de inspección se llevarán a cabo entre el 7 y el 10 de febrero, con el fin de verificar las razones de los incrementos en el precio que paga el usuario a Vanti S.A.

“La entidad ha hecho y continuará haciendo los debidos requerimientos a las empresas prestadoras del servicio de gas domiciliario por redes y analiza los diferentes procesos relacionados con la contratación de gas por parte de las comercializadoras”, indicó la autoridad.

Asimismo, sostuvo que también realizó una visita a las instalaciones de XM, el operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, para verificar la implementación de los cambios regulatorios en las tarifas de energía.

Esta había sido una solicitud hecha por el mismo presidente Gustavo Petro. Sin embargo, XM informó sobre la implementación del nuevo macro tarifario con el que se intervienen los precios de escasez de la energía comprada a través de bolsa.

Lea también: SIC investigará a Colchones Paraíso por presunta vulneración de derechos

Cabe mencionar que desde diferentes sectores se ha advertido las graves consecuencias que esta decisión generará en la productividad. La presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen), Natalia Gutiérrez señaló que esa decisión pondrá en riesgo la prestación del servicio.

Creemos que al presidente no le han entregado la información completa, intervenir el mercado como se está interviniendo en este momento solo nos va a poner en riesgo las nuevas inversiones, nos va a generar unos litigios internacionales muy importantes por violación de tratados internacionales y lo más preocupante es que con esas intervenciones se están poniendo en riesgo la prestación del servicio”, puntualizó.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.