Subsidio para jóvenes: mire con su cédula si recibe hasta $400.000

Este subsidio del Gobierno Petro busca ayudar a jóvenes que tenga entre 14 y 28 años de edad.
Billetes de 100.000
Empresarios piden medidas para fortalecer el empleo formal tras cifras del PIB. Crédito: Archivo

Prosperidad Social, a cargo de su nuevo director, Gustavo Bolívar, entrega algunos subsidios para las personas que se encuentran en pobreza extrema y en situación de vulnerabilidad, con el fin de que logren salir adelante y sobrelleven dicha situación. Uno de estos es Renta Joven, que busca ayudar a los jóvenes mientras se encuentran en su etapa estudiantil.

Según explica Prosperidad Social, "el programa Renta Joven es el resultado de la evolución de Jóvenes en Acción y beneficiará a jóvenes entre 14 y 28 años que se encuentran matriculados en instituciones de educación superior, el SENA y Escuelas Normales Superiores, y estará integrado al sistema de transferencias creado por el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida".

Le puede interesar: Cajas de compensación darán subsidio de $ 672.000

Este programa consta de dos fases, la primera de ellas es un apoyo durante la etapa de estudio. Cuando se finalice la etapa académica, da inicio la segunda fase, que consiste en un año para unirse a "estrategias de Empleabilidad, Emprendimiento y Educación que se generan desde el componente de promoción social y bienestar integral".

Renta Ciudadana entrega diferentes subsidios, dependiendo el lugar en el que desee estudias y el tiempo de permanencia. Es así que el subsidio se divide de la siguiente manera:

Estudiante de escuelas normales: $400.000 para matrícula y permanencia.

Estudiantes del Sena: $200.000 cada dos meses.

Estudiantes de instituciones de educación superior: $400.000 por matrícula, $400.000 por permanencia y $200.000 por excelencia académica.

Las personas que deseen inscribirse a este programa deben estar atentos a las convocatorias anuales que realiza Prosperidad Social. Por esto, se recomienda estar atento a los canales oficiales.

Lea también: Subsidio trabajadores de $ 672.000: LINK para beneficiarios

Requisitos para inscribirse a Renta Joven

Según la página web de Prosperidad Social, los requisitos para inscribirse a Renta Joven son los siguientes:

  • Tener de 14 a 28 años.
  • Estar graduado como bachiller.
  • No estar graduado en ninguna carrera universitaria.

Entre tanto, se debe cumplir con alguno de los siguientes criterios:

  • Estar en un grupo del Sisbén que sea de pobreza extrema y vulnerabilidad (grupos A, B y C)
  • Estar registrado en un listado censal del Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF)
  • Estar registrado en los listados censales de población indígena.
  • Debe estar matriculado en programa de formación complementaria o educación superior.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Joven?

Para saber si es beneficiario del subsidio Renta Joven debe seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al siguiente link.
  • Acceder con el número de cédula y contraseña al sitio web.
  • El sistema le entregará la información relevante con los detalles de pago y dónde podrá recibir el cobro.

Temas relacionados

Reficar

Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena

La sanción de la DIAN contra Reficar por presunto cobro indebido de IVA pone en riesgo a más de 140 mil millones de pesos en impuestos.
Impuestos y empleos lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena



Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.