Subir a rango constitucional acuerdo de paz es una tropelía jurídica: Fedegán

Afirmando que el Gobierno presionaría a los empleados públicos a votar a favor del plebiscito, José Félix Lafaurie criticó el mecanismo de participación con el que se buscaría refrendar los acuerdos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según Lafourie, presidente de Fedegán, el Gobierno se ha equivocado al introducir trampas a un proceso creyendo que se puede legitimar con una cantidad tan baja como lo es un umbral de 13 %; “si a esa situación se le adjunta la mermelada para que los empleados públicos voten a favor, se estaría yendo en contravía de lo que quieren los colombianos del común”.

Sin embargo, afirmó que si es otra la situación y el Gobierno establece unas reglas en donde los empleados puedan promover la participación ciudadana para un plebiscito de una manera equilibrada y sin acudir a los sesgos, se podría afirmar que de este modo si vale la pena un plebiscito.

Frente a la propuesta hecha por el exfiscal Eduardo Montealegre de elevar a rango constitucional el proceso de paz, el representante de los ganaderos lo calificó como una “tropelía jurídica” que no tiene antecedentes en ninguna parte del mundo. Al respecto, señaló que quienes diseñaron la constitución de 1991 ahora son reemplazados por alias Iván Marquez, Timochenco y Catatumbo.

Las mentes lúcidas de la Constitución del 91 terminaron reemplazados por Márquez, Timochenco y Catatumbo. Creo que el país merece una constitución que sea el producto de las aspiraciones de la sociedad colombiana y no convertir la mesa de La Habana en un constituyente soberano para que incorpore todas estas tropelías jurídicas en la constitución”, señaló Lafourie.

El dirigente gremial concluyó que los acuerdos van a ser un golpe para el sector rural, puesto que la visión reduccionista con la cual las Farc incorporó los acuerdos en materia de desarrollo rural, desplazarán la inversión e impedirán que se avance en tratados de libre comercio los cuales exigen mas competitividad rural.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez