Suben 200 pesos a los peajes internos de Cartagena

El alza ha sido rechazada por los ciudadanos.
Peaje foto
Crédito: Concesión Vial

A través del decreto 0084, el alcalde de Cartagena, William Dau, dio aval para que los peajes internos de la ciudad tuvieran un alza de 200 pesos. Esto indica que desde ahora los cartageneros deban pagar, en esta nueva tarifa, un punto porcentual más que el ajuste del salario mínimo legal vigente.

Esta decisión no ha caído bien en la ciudadanía cartagenera, toda vez que una de las banderas del nuevo alcalde de la ciudad fue la lucha en contra los peajes internos, manifestando muchas veces que buscaría su desmonte.

Erick Urueta, veedor ciudadano y miembro del comité Antipeajes, dijo que este es un cobro que no se debería seguir haciendo porque desde el 2016 ya se alcanzó la tasa interna de retorno de la concesión vial, dueña de estos peajes.

Lea también: Polémica en Cartagena por proyecto que incluiría instalación de cuatro peajes

“El señor alcalde emitió el decreto del alza en contra de la voluntad popular, teniendo en cuenta que en su campaña y el día de su posesión nos había prometido que los peajes no iban más para la sociedad cartagenera”, dijo.

"En ese sentido no hemos visto a través de su oficina jurídica emprendiera las acciones para tratar de eliminar los peajes. Lo que vemos es el fortalecimiento de la concesión vial a pesar que el tema de recaudo se alcanzó desde 2016 y además que esto fue declarado de impacto nacional por parte de la Contraloría”, dijo Urueta.

“Lo que esperábamos los cartageneros es que se nos anunciara que, a través de su equipo jurídico, que convocó a la Contraloría y la Procuraduría para que amplíen el panorama o que se iba a solicitar la caducidad del contrato de concesión. Sin embargo, con esta actualización se seguirán cobrando los peajes”, añadió.

Lea aquí: En Playa Blanca se están incumpliendo todos los protocolos: Vicepresidencia

Por último, Urueta manifestó que “esto se va a convertir en demagogia y populismo. Se esperaba que el alcalde emprendiera acciones contundentes con los peajes y lo que vemos es que está acolitando los presuntos actos irregulares de la concesión vial”.

Por su parte el alcalde William Dau, a través de sus redes sociales, publicó una nota en la que indicó que reiteraba su compromiso de acabar los peajes.

“Firmé el aumento anual porque es un contrato obligatorio de hacer, pero pueden tener la absoluta certeza que yo estaba obligado a hacerlo”, indicó el mandatario.

La misiva concluye: “Es mi compromiso dar por terminado el contrato de peajes a la mayor brevedad posible. Eso no tiene marcha atrás ¡NO MÁS PEAJES”.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego