SOS del gremio de vigilantes al Gobierno durante la crisis

Aseguran que los beneficios brindados hasta el momento no son suficientes.
Héroes anónimos en la cuarentena: Los vigilantes
Los perros son para ellos la única compañía en medio de una ciudad solitaria. Crédito: Inaldo Pérez

El presidente de la Confederación Nacional del Gremio de la Vigilancia Privada (CONFEVIP), Miguel Ángel Díaz García, sostuvo recientemente que es deber de todos los sectores económicos, sugerir al Gobierno Nacional maneras para sacar adelante al país, en medio del difícil momento que viven los empresarios.

“Esta es una situación para la que no estábamos preparados, hay una gran incertidumbre y en consonancia con la OCDE tenemos una gran preocupación. Creemos necesario que el gobierno genere soluciones al desempleo de los jóvenes, que piense en la flexibilización del mercado laboral, reduzca los costos asociados a las nóminas e invierta en proyectos como: carreteras, hospitales, UCI, canales de riego y procesadoras de aguas residuales en municipios de menos de 200 mil habitantes, los que sin duda mejorarán la calidad de vida de los habitantes y generarán empleo”, expresó Díaz.

Lea también: Patrullero disparó a una persona que grababa un procedimiento, denuncian ciudadanos

Dicha organización también asegura que no es suficiente con las líneas de crédito o que otorguen préstamos, ya que ni todas las personas reciben ayudas o créditos, ni todas las empresas acceden a estos créditos. Por tanto, le sugieren al gobierno contemplar invertir y ser garante en instrumentos de financiación de las empresas como bonos, comprar toda la cartera o facturas de las empresas, ser garante de los arriendos de las empresas y otorgar una renta básica a todos los estratos sociales que perdieron ingresos.

Por último, sostienen que el gobierno debería vislumbrar posibilidades tales como: aumentar la deuda interna en pesos sobre la deuda en dólares, como mecanismo de financiación sin reforma tributaria y considere vender al público, acciones de las empresas públicas más importantes del país.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.