Sorteo Baloto HOY: resultados 27 de enero de 2024

Para este sábado, el Baloto juega un acumulado de 11.000 millones de pesos y la Revancha está en 1.600 millones de pesos.
Baloto, 27 de enero de 2024
Baloto, 27 de enero de 2024 Crédito: Baloto

Baloto es un juego de azar de tipo loto en línea que se juega en Colombia desde el año 2001. El juego consiste en elegir 5 números del 1 al 43 y una súper balota con números del 1 al 16. El jugador que acierte todos los números gana el premio mayor, que puede llegar a ser millonario.

Además de la emoción de ganar un premio, Baloto tiene un gran impacto en la salud en Colombia. Esto se debe a que el juego está regulado por Coljuegos, la entidad que administra los juegos de suerte y azar en el país. Coljuegos recauda un porcentaje de los ingresos de Baloto y lo destina al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

Baloto resultados sábado 27 de enero de 2024

  • Baloto: 14-24-33-35-36. Superbalota: 07
  • Revancha: 15-24-28-29-33. Superbalota: 13

En 2022, Baloto recaudó más de 100.000 millones de pesos, de los cuales 32,5%, es decir, 32.500 millones de pesos, fueron destinados al SGSSS. Estos recursos se utilizan para financiar la atención en salud de los colombianos, incluyendo la compra de medicamentos, la construcción de hospitales y la contratación de personal médico.

El aporte de Baloto a la salud en Colombia es un ejemplo de cómo los juegos de azar pueden ser una fuente de financiación para el desarrollo social. El juego es una actividad recreativa que puede generar ingresos importantes para el Estado, que pueden utilizarse para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Impacto específico de Baloto en la salud en Colombia

Los recursos que Baloto aporta al SGSSS se utilizan para financiar una amplia gama de servicios de salud, incluyendo:


  • Atención primaria en salud
  • Atención especializada
  • Atención de urgencias
  • Atención de hospitalización
  • Atención domiciliaria
  • Atención a la población materno-infantil
  • Atención a la población vulnerable

Además de estos servicios, los recursos de Baloto también se utilizan para financiar la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos.



Temas relacionados

Dabeiba

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba



Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente