Situación de desplazados en Bahía Solano será analizada en Comité de Justicia Transicional

Los indígenas huyeron de sus hogares tras el asesinato de uno de sus líderes.
Desplazamiento Forzado
Crédito: Foto archivo

Las principales autoridades de Bahía Solano liderarán este martes un Comité de Justicia Transicional, máxima instancia para gestionar la atención a las víctimas.

El objetivo es encontrar una solución a la difícil situación de 196 familias indígenas que permanecen desplazadas hace cuatro días en el corregimiento El Valle.

Lea aquí: Tras inicio de la Navidad, Colombia registra 45 quemados con pólvora

El alcalde de Bahía Solano, Ulmer Mosquera, aseguró que a la administración local se le agotaron los recursos para atender a estas 905 personas. En la reunión se buscará brindar las condiciones de retorno.

"Tendremos un Comité de Justicia Transicional para analizar todos los temas relacionados con el desplazamiento y tratar el tema del retorno de las familias. Después del comité, tendremos una reunión con los líderes de la comunidad", señaló.

Un grupo de indígenas lideró una marcha para rechazar el asesinato del líder Miguel Tapí, quien fue sacado a la fuerza de la casa y encontrado muerto. Este crimen motivó el desplazamiento.

Además de alimentos, los desplazados necesitan ropa, elementos de aseo y de bioseguridad, debido a que están aglomerados en una escuela y no tienen tapabocas.

Lea además: Mujer habría asesinado a su esposo con arma blanca en Barranquilla

"La población no tiene ninguna medida de prevención porque en el sitio donde están ubicados están reunidos y hay una aglomeración grande. Frente al dolor que tienen en este momento, lo que se podría hacer es donarles elementos de bioseguridad que puedan ayudarlos para no tener una crisis sanitarias relacionada con el riesgo de contagio del coronavirus",puntualizó el mandatario.

Según la Alcaldía de Bahía Solano, por el momento no han recibido ayudas del Gobierno Nacional. Hasta el lunes, se pudo garantizar la alimentación. Para este martes, es incierto cómo será la atención.


Temas relacionados




Calendario escolar en Colombia: fecha exacta en la que los estudiantes salen a vacaciones de fin de año

El Ministerio de Educación informó que todos los colegios oficiales del país terminarán actividades el mismo día.

Asociación Colombiana de Petróleo contradice a Maduro y señala que no existe infraestructura para importar gas desde Venezuela

Pearl explicó que el gasoducto transfronterizo requiere reparaciones que tomarían entre año y medio y dos años, y que el Gobierno colombiano no ha avanzado en esos trabajos.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional